Prácticas docentes para el desarrollo de la literacidad emergente bajo la propuesta educativa Reggio Emilia en un aula de 3 años

Descripción del Articulo

Actualmente, el concepto de literacidad emergente ha tomado mayor relevancia en el nivel Inicial, de modo que, le ha otorgado otra mirada al aprendizaje de la lectura y escritura en los infantes. Por ello, en este estudio se ha escogido como tema las prácticas docentes para el desarrollo de la liter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lerzunde Valverde, Ana Danne Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188490
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lectura--Estudio y enseñanza
Escritura--Estudio y enseñanza
Educación preescolar--Investigaciones
Personal docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_3388bcf0db56c738a12fbe320b88b31c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188490
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Prácticas docentes para el desarrollo de la literacidad emergente bajo la propuesta educativa Reggio Emilia en un aula de 3 años
title Prácticas docentes para el desarrollo de la literacidad emergente bajo la propuesta educativa Reggio Emilia en un aula de 3 años
spellingShingle Prácticas docentes para el desarrollo de la literacidad emergente bajo la propuesta educativa Reggio Emilia en un aula de 3 años
Lerzunde Valverde, Ana Danne Milagros
Lectura--Estudio y enseñanza
Escritura--Estudio y enseñanza
Educación preescolar--Investigaciones
Personal docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Prácticas docentes para el desarrollo de la literacidad emergente bajo la propuesta educativa Reggio Emilia en un aula de 3 años
title_full Prácticas docentes para el desarrollo de la literacidad emergente bajo la propuesta educativa Reggio Emilia en un aula de 3 años
title_fullStr Prácticas docentes para el desarrollo de la literacidad emergente bajo la propuesta educativa Reggio Emilia en un aula de 3 años
title_full_unstemmed Prácticas docentes para el desarrollo de la literacidad emergente bajo la propuesta educativa Reggio Emilia en un aula de 3 años
title_sort Prácticas docentes para el desarrollo de la literacidad emergente bajo la propuesta educativa Reggio Emilia en un aula de 3 años
author Lerzunde Valverde, Ana Danne Milagros
author_facet Lerzunde Valverde, Ana Danne Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Raffael Hermoza, Vanessa Sofia
dc.contributor.author.fl_str_mv Lerzunde Valverde, Ana Danne Milagros
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Lectura--Estudio y enseñanza
Escritura--Estudio y enseñanza
Educación preescolar--Investigaciones
Personal docente
topic Lectura--Estudio y enseñanza
Escritura--Estudio y enseñanza
Educación preescolar--Investigaciones
Personal docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Actualmente, el concepto de literacidad emergente ha tomado mayor relevancia en el nivel Inicial, de modo que, le ha otorgado otra mirada al aprendizaje de la lectura y escritura en los infantes. Por ello, en este estudio se ha escogido como tema las prácticas docentes para el desarrollo de la literacidad emergente bajo la propuesta educativa Reggio Emilia, en la cual se plantea como problema: “¿Cuáles son las prácticas docentes para el desarrollo de la literacidad emergente bajo la propuesta educativa Reggio Emilia en un aula de 3 años en una institución educativa privada del distrito de San Miguel?”. Además, se ha establecido como objetivo general analizar las prácticas docentes para el desarrollo de la literacidad emergente bajo la propuesta educativa Reggio Emilia en un aula de 3 años. De este, se desprenden dos objetivos específicos: conceptualizar el desarrollo de la literacidad emergente desde la mirada de una docente de un aula de 3 años y describir las prácticas docentes para el desarrollo de la literacidad emergente bajo la propuesta educativa Reggio Emilia en un aula de 3 años. Cabe señalar que esta investigación es de enfoque cualitativo de tipo descriptivo, en la cual se han tenido como fuente informante a una docente de un aula de 3 años y se ha utilizado como técnicas para el recojo de información a la entrevista y la observación de dos momentos en la jornada pedagógica. En cuanto a los hallazgos, se evidencia que las prácticas docentes van de la mano de los proyectos de investigación, ya que son un aspecto clave para desarrollar la literacidad emergente en la filosofía Reggio Emilia y, a su vez, se destaca el rol del niño como protagonista en las propuestas letradas. Así, este estudio aporta a la investigación a través del análisis de las prácticas docentes para el desarrollo de la literacidad emergente y apertura la búsqueda de investigaciones que vayan en línea a la propuesta Reggio Emilia.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-10T19:44:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-10T19:44:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-01-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23967
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23967
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638728645672960
spelling Raffael Hermoza, Vanessa SofiaLerzunde Valverde, Ana Danne Milagros2023-01-10T19:44:11Z2023-01-10T19:44:11Z20222023-01-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/23967Actualmente, el concepto de literacidad emergente ha tomado mayor relevancia en el nivel Inicial, de modo que, le ha otorgado otra mirada al aprendizaje de la lectura y escritura en los infantes. Por ello, en este estudio se ha escogido como tema las prácticas docentes para el desarrollo de la literacidad emergente bajo la propuesta educativa Reggio Emilia, en la cual se plantea como problema: “¿Cuáles son las prácticas docentes para el desarrollo de la literacidad emergente bajo la propuesta educativa Reggio Emilia en un aula de 3 años en una institución educativa privada del distrito de San Miguel?”. Además, se ha establecido como objetivo general analizar las prácticas docentes para el desarrollo de la literacidad emergente bajo la propuesta educativa Reggio Emilia en un aula de 3 años. De este, se desprenden dos objetivos específicos: conceptualizar el desarrollo de la literacidad emergente desde la mirada de una docente de un aula de 3 años y describir las prácticas docentes para el desarrollo de la literacidad emergente bajo la propuesta educativa Reggio Emilia en un aula de 3 años. Cabe señalar que esta investigación es de enfoque cualitativo de tipo descriptivo, en la cual se han tenido como fuente informante a una docente de un aula de 3 años y se ha utilizado como técnicas para el recojo de información a la entrevista y la observación de dos momentos en la jornada pedagógica. En cuanto a los hallazgos, se evidencia que las prácticas docentes van de la mano de los proyectos de investigación, ya que son un aspecto clave para desarrollar la literacidad emergente en la filosofía Reggio Emilia y, a su vez, se destaca el rol del niño como protagonista en las propuestas letradas. Así, este estudio aporta a la investigación a través del análisis de las prácticas docentes para el desarrollo de la literacidad emergente y apertura la búsqueda de investigaciones que vayan en línea a la propuesta Reggio Emilia.Currently, the concept of emergent literacy has become more relevant at the Early Childhood Education because it has given another meaning to the learning of reading and writing in infants. For this reason, in this study, the topic of the teaching practices for the development of emergent literacy under the Reggio Emilia Approach has been chosen, in which the following problem arises: "What are the teaching practices for the development of emergent literacy under the Reggio Emilia Approach in a 3-year-old classroom in a private educational institution in the district of San Miguel?”. In addition, it has established as a general objective to analyze teaching practices for the development of emergent literacy under the Reggio Emilia Approach in a 3-year-old classroom. From this, two specific objectives emerge: to conceptualize the development of emergent literacy from the perspective of a teacher of a 3-year-old classroom and to describe the teaching practices for the development of emergent literacy under the Reggio Emilia Approach in a 3-year-old classroom. It is important to specify that this research has a qualitative approach of a descriptive type, in which a teacher of a 3-year-old classroom has been taken as an informant source and has used two techniques for collecting information: the interview and the observation of two moments in a pedagogical day. Regarding the findings, it is evident that teaching practices are related with research projects, since they are a key aspect to develop emergent literacy in Reggio Emilia philosophy and, in turn, the role of the child is highlighted as a protagonist in the literacy proposals. Thus, this study contributes to research through the analysis of teaching practices for the development of emergent literacy and opens the search for investigations that are in line with the Reggio Emilia proposal.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Lectura--Estudio y enseñanzaEscritura--Estudio y enseñanzaEducación preescolar--InvestigacionesPersonal docentehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Prácticas docentes para el desarrollo de la literacidad emergente bajo la propuesta educativa Reggio Emilia en un aula de 3 añosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación InicialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Inicial42959502https://orcid.org/0000-0003-3134-283173180901111016Vargas D'Uniam, Clara JessicaRaffael Hermoza, Vanessa SofiaSandoval Figueroa de Torres, Carmen Mariahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/188490oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1884902025-03-11 11:40:03.999http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.949926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).