Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Lerzunde Valverde, Ana Danne Milagros', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
En el transcurso de los años, se ha observado con frecuencia que la adquisición de la lectura y escritura se han relacionado directamente con el trabajo en las aulas, lo cual ha ocasionado que su desarrollo se vea limitado al aspecto académico, dejando de lado, a otros espacios en los que se podría enriquecer su aprendizaje. En ese sentido, la presente investigación tiene como objetivo analizar los estudios que explican el desarrollo de la literacidad emergente en los niños del nivel Inicial. Para ello, se busca conocer qué es la literacidad y cómo su concepción en la primera infancia se ha abordado en los últimos 20 años. La investigación se ha realizado en forma de un Estado del Arte y, para recoger información y procesar su análisis correspondiente, se ha empleado como metodología un estudio documental, a través del cual se ha consolidado la búsqueda, revisión y refl...
2
tesis de grado
Actualmente, el concepto de literacidad emergente ha tomado mayor relevancia en el nivel Inicial, de modo que, le ha otorgado otra mirada al aprendizaje de la lectura y escritura en los infantes. Por ello, en este estudio se ha escogido como tema las prácticas docentes para el desarrollo de la literacidad emergente bajo la propuesta educativa Reggio Emilia, en la cual se plantea como problema: “¿Cuáles son las prácticas docentes para el desarrollo de la literacidad emergente bajo la propuesta educativa Reggio Emilia en un aula de 3 años en una institución educativa privada del distrito de San Miguel?”. Además, se ha establecido como objetivo general analizar las prácticas docentes para el desarrollo de la literacidad emergente bajo la propuesta educativa Reggio Emilia en un aula de 3 años. De este, se desprenden dos objetivos específicos: conceptualizar el desarrollo de la ...
3
tesis de grado
Actualmente, el concepto de literacidad emergente ha tomado mayor relevancia en el nivel Inicial, de modo que, le ha otorgado otra mirada al aprendizaje de la lectura y escritura en los infantes. Por ello, en este estudio se ha escogido como tema las prácticas docentes para el desarrollo de la literacidad emergente bajo la propuesta educativa Reggio Emilia, en la cual se plantea como problema: “¿Cuáles son las prácticas docentes para el desarrollo de la literacidad emergente bajo la propuesta educativa Reggio Emilia en un aula de 3 años en una institución educativa privada del distrito de San Miguel?”. Además, se ha establecido como objetivo general analizar las prácticas docentes para el desarrollo de la literacidad emergente bajo la propuesta educativa Reggio Emilia en un aula de 3 años. De este, se desprenden dos objetivos específicos: conceptualizar el desarrollo de la ...
4
tesis de grado
En el transcurso de los años, se ha observado con frecuencia que la adquisición de la lectura y escritura se han relacionado directamente con el trabajo en las aulas, lo cual ha ocasionado que su desarrollo se vea limitado al aspecto académico, dejando de lado, a otros espacios en los que se podría enriquecer su aprendizaje. En ese sentido, la presente investigación tiene como objetivo analizar los estudios que explican el desarrollo de la literacidad emergente en los niños del nivel Inicial. Para ello, se busca conocer qué es la literacidad y cómo su concepción en la primera infancia se ha abordado en los últimos 20 años. La investigación se ha realizado en forma de un Estado del Arte y, para recoger información y procesar su análisis correspondiente, se ha empleado como metodología un estudio documental, a través del cual se ha consolidado la búsqueda, revisión y refl...