Interpretación literal y nuevas teorías de la referencia
Descripción del Articulo
Las constantes apelaciones al tenor literal y a su relevancia para preservar el principio de legalidad (especialmente la previsibilidad) no reflejan la complejidad de cómo opera nuestro lenguaje. En este trabajo analizo la concepción descriptivista que parece subyacer a esas apelaciones y presento u...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118675 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18973/19199 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Significado literal Descriptivismo Nuevas teorías de la referencia Interpretación jurídica Principio de legalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Las constantes apelaciones al tenor literal y a su relevancia para preservar el principio de legalidad (especialmente la previsibilidad) no reflejan la complejidad de cómo opera nuestro lenguaje. En este trabajo analizo la concepción descriptivista que parece subyacer a esas apelaciones y presento una concepción alternativa, las nuevas teorías de la referencia, que nos permiten dar cuenta de nuestro lenguaje en general, y la interpretación jurídica, en particular. Una vez se asume una determinada posición semántica, en la última parte del trabajo reflexiono acerca de qué argumentos son relevantes para adoptar una determinada interpretación cuando se producen casos difíciles. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).