Interpretación literal y nuevas teorías de la referencia

Descripción del Articulo

Las constantes apelaciones al tenor literal y a su relevancia para preservar el principio de legalidad (especialmente la previsibilidad) no reflejan la complejidad de cómo opera nuestro lenguaje. En este trabajo analizo la concepción descriptivista que parece subyacer a esas apelaciones y presento u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Ludeña, Lorena
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118675
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18973/19199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Significado literal
Descriptivismo
Nuevas teorías de la referencia
Interpretación jurídica
Principio de legalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_3350611cae5ed6994674e6950b1519a6
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118675
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Ramírez Ludeña, Lorena2017-09-22http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18973/19199Las constantes apelaciones al tenor literal y a su relevancia para preservar el principio de legalidad (especialmente la previsibilidad) no reflejan la complejidad de cómo opera nuestro lenguaje. En este trabajo analizo la concepción descriptivista que parece subyacer a esas apelaciones y presento una concepción alternativa, las nuevas teorías de la referencia, que nos permiten dar cuenta de nuestro lenguaje en general, y la interpretación jurídica, en particular. Una vez se asume una determinada posición semántica, en la última parte del trabajo reflexiono acerca de qué argumentos son relevantes para adoptar una determinada interpretación cuando se producen casos difíciles.Constant references to literal meaning and its relevance in order to preserve the rule of law (predictability, in particular) do not reflect the complexity of our language. In this paper I analyze the descriptivist conception that seems to underlie these references and I present an alternative conception, new theories of reference, that allows us to account for our language in general, and for legal interpretation in particular. Once a semantic conception is assumed, in the last part of the work I reflect on what arguments are relevant to adopt a certain interpretation when difficult cases arise.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2079-3634info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Derecho & Sociedad; Núm. 48 (2017)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSignificado literalDescriptivismoNuevas teorías de la referenciaInterpretación jurídicaPrincipio de legalidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Interpretación literal y nuevas teorías de la referenciaLiteral Meaning and New Theories of Referenceinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/118675oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1186752024-06-05 11:41:03.016http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Interpretación literal y nuevas teorías de la referencia
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Literal Meaning and New Theories of Reference
title Interpretación literal y nuevas teorías de la referencia
spellingShingle Interpretación literal y nuevas teorías de la referencia
Ramírez Ludeña, Lorena
Significado literal
Descriptivismo
Nuevas teorías de la referencia
Interpretación jurídica
Principio de legalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Interpretación literal y nuevas teorías de la referencia
title_full Interpretación literal y nuevas teorías de la referencia
title_fullStr Interpretación literal y nuevas teorías de la referencia
title_full_unstemmed Interpretación literal y nuevas teorías de la referencia
title_sort Interpretación literal y nuevas teorías de la referencia
author Ramírez Ludeña, Lorena
author_facet Ramírez Ludeña, Lorena
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramírez Ludeña, Lorena
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Significado literal
Descriptivismo
Nuevas teorías de la referencia
Interpretación jurídica
Principio de legalidad
topic Significado literal
Descriptivismo
Nuevas teorías de la referencia
Interpretación jurídica
Principio de legalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Las constantes apelaciones al tenor literal y a su relevancia para preservar el principio de legalidad (especialmente la previsibilidad) no reflejan la complejidad de cómo opera nuestro lenguaje. En este trabajo analizo la concepción descriptivista que parece subyacer a esas apelaciones y presento una concepción alternativa, las nuevas teorías de la referencia, que nos permiten dar cuenta de nuestro lenguaje en general, y la interpretación jurídica, en particular. Una vez se asume una determinada posición semántica, en la última parte del trabajo reflexiono acerca de qué argumentos son relevantes para adoptar una determinada interpretación cuando se producen casos difíciles.
publishDate 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-09-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18973/19199
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18973/19199
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2079-3634
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Derecho & Sociedad; Núm. 48 (2017)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639122762399744
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).