GLS para eliminar los componentes determinísticos, estadísticos de raíz unitaria eficientes y cambio estructural
Descripción del Articulo
Extendemos los estadísticos tipo M para una raíz unitaria analizados por Perron y Ng (1996) y Ng y Perron (2001) al caso donde se permite que el cambio en la función de tendencia ocurra en un punto desconocido. Estos estadísticos (MGLS) adoptan el enfoque GLS para eliminar la tendencia desarrollado...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117533 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/2712/2656 https://doi.org/10.18800/economia.201201.005 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Textile Production Manufacturing Obrajes Demographics Textile Work Proceso Integrado Quasi-Diferenciación Punto de Quiebre Parámetro de Truncación Criterios de Información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
RPUC_3324de30228d36f098aa08b77380c7e3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117533 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Perron, PierreRodríguez, Gabriel2018-04-10T19:53:10Z2018-04-10T19:53:10Z2012http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/2712/2656https://doi.org/10.18800/economia.201201.005Extendemos los estadísticos tipo M para una raíz unitaria analizados por Perron y Ng (1996) y Ng y Perron (2001) al caso donde se permite que el cambio en la función de tendencia ocurra en un punto desconocido. Estos estadísticos (MGLS) adoptan el enfoque GLS para eliminar la tendencia desarrollado por Elliott et al. (1996) (ERS) siguiendo los resultados de Dufour y King (1991). Siguiendo a Perron (1989), consideramos dos modelos: uno que permite un cambio en la pendiente y otro que permite tanto un cambio en el intercepto como en la pendiente. Derivamos las distribuciones asintóticas así como el estadístico óptimo factible en un punto de la hipótesis alternativa (PT GLS) sugerido por ERS. También computamos el parámetro de no centralidad utilizado por el enfoque GLS local a la unidad con el fin de eliminar la tendencia que permite que el estadístico PT GLS tenga 50% de potencia asintótica en ese valor. Asimismo, se han tabulado los valores críticos asintóticos de los estadísticos. Mostramos que los estadísticos MGLS y PT GLS tienen una función de potencia asintótica cercana a la envolvente de potencia. Un estudio de simulación analiza el tamaño y potencia en muestras finitas bajo varios métodos para seleccionar la truncación para estimar la densidad espectral autorregresiva. Finalmente, también se presenta una aplicación empírica.We extend the class of M-tests for a unit root analyzed by Perron and Ng (1996) and Ng and Perron (1997) to the case where a change in the trend function is allowed to occur at an unknown time. These tests M(GLS) adopt the GLS detrending approach of Dufour and King (1991) and Elliott, Rothenberg and Stock (1996) (ERS). Following Perron (1989), we consider two models: one allowing for a change in slope and the other for both a change in intercept and slope. We derive the asymptotic distribution of the tests as well as that of the feasible point optimal tests PT(GLS) suggested by ERS. The asymptotic critical values of the tests aretabulated. Also, we compute the non-centrality parameter used for the local GLS detrending that permits the tests to have 50% asymptotic power at that value. We show that the M(GLS) and PT(GLS) tests have an asymptotic power function close to the power envelope. An extensive simulation study analyzes the size and power in finite samples under various methods to select the truncation lag for the autoregressive spectral density estimator. An empirical application is also provided.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4306urn:issn:0254-4415info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Economía; Vol. 35, Núm. 69 (2012)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPTextile ProductionManufacturingObrajesDemographicsTextile WorkProceso IntegradoQuasi-DiferenciaciónPunto de QuiebreParámetro de TruncaciónCriterios de Informaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01GLS para eliminar los componentes determinísticos, estadísticos de raíz unitaria eficientes y cambio estructuralGLS detrending, efficient unit root tests and structural changeinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/117533oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1175332024-09-06 10:58:44.219http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
GLS para eliminar los componentes determinísticos, estadísticos de raíz unitaria eficientes y cambio estructural |
| dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
GLS detrending, efficient unit root tests and structural change |
| title |
GLS para eliminar los componentes determinísticos, estadísticos de raíz unitaria eficientes y cambio estructural |
| spellingShingle |
GLS para eliminar los componentes determinísticos, estadísticos de raíz unitaria eficientes y cambio estructural Perron, Pierre Textile Production Manufacturing Obrajes Demographics Textile Work Proceso Integrado Quasi-Diferenciación Punto de Quiebre Parámetro de Truncación Criterios de Información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
GLS para eliminar los componentes determinísticos, estadísticos de raíz unitaria eficientes y cambio estructural |
| title_full |
GLS para eliminar los componentes determinísticos, estadísticos de raíz unitaria eficientes y cambio estructural |
| title_fullStr |
GLS para eliminar los componentes determinísticos, estadísticos de raíz unitaria eficientes y cambio estructural |
| title_full_unstemmed |
GLS para eliminar los componentes determinísticos, estadísticos de raíz unitaria eficientes y cambio estructural |
| title_sort |
GLS para eliminar los componentes determinísticos, estadísticos de raíz unitaria eficientes y cambio estructural |
| author |
Perron, Pierre |
| author_facet |
Perron, Pierre Rodríguez, Gabriel |
| author_role |
author |
| author2 |
Rodríguez, Gabriel |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Perron, Pierre Rodríguez, Gabriel |
| dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Textile Production Manufacturing Obrajes Demographics Textile Work |
| topic |
Textile Production Manufacturing Obrajes Demographics Textile Work Proceso Integrado Quasi-Diferenciación Punto de Quiebre Parámetro de Truncación Criterios de Información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proceso Integrado Quasi-Diferenciación Punto de Quiebre Parámetro de Truncación Criterios de Información |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
Extendemos los estadísticos tipo M para una raíz unitaria analizados por Perron y Ng (1996) y Ng y Perron (2001) al caso donde se permite que el cambio en la función de tendencia ocurra en un punto desconocido. Estos estadísticos (MGLS) adoptan el enfoque GLS para eliminar la tendencia desarrollado por Elliott et al. (1996) (ERS) siguiendo los resultados de Dufour y King (1991). Siguiendo a Perron (1989), consideramos dos modelos: uno que permite un cambio en la pendiente y otro que permite tanto un cambio en el intercepto como en la pendiente. Derivamos las distribuciones asintóticas así como el estadístico óptimo factible en un punto de la hipótesis alternativa (PT GLS) sugerido por ERS. También computamos el parámetro de no centralidad utilizado por el enfoque GLS local a la unidad con el fin de eliminar la tendencia que permite que el estadístico PT GLS tenga 50% de potencia asintótica en ese valor. Asimismo, se han tabulado los valores críticos asintóticos de los estadísticos. Mostramos que los estadísticos MGLS y PT GLS tienen una función de potencia asintótica cercana a la envolvente de potencia. Un estudio de simulación analiza el tamaño y potencia en muestras finitas bajo varios métodos para seleccionar la truncación para estimar la densidad espectral autorregresiva. Finalmente, también se presenta una aplicación empírica. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-10T19:53:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-10T19:53:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/2712/2656 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/economia.201201.005 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/2712/2656 https://doi.org/10.18800/economia.201201.005 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2304-4306 urn:issn:0254-4415 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Economía; Vol. 35, Núm. 69 (2012) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638525616193536 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).