Huarochirí, 400 años después
Descripción del Articulo
La presente obra es una recopilación de una treintena de discursos míticos. Estos relatos y la posterior comparación con la obra de Avila revelan que la gente de las serranías de Huarochirí ha sabido conservar sus viejas tradiciones míticas. Sin contradedr lo señalado, encontramos transformaciones,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 1980 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181697 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/181697 https://doi.org/10.18800/F36809R4 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Indios del Perú--Religión y mitología Mitología indígena--Perú Indios del Perú--Ritos y ceremonias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
Sumario: | La presente obra es una recopilación de una treintena de discursos míticos. Estos relatos y la posterior comparación con la obra de Avila revelan que la gente de las serranías de Huarochirí ha sabido conservar sus viejas tradiciones míticas. Sin contradedr lo señalado, encontramos transformaciones, cambios, que indican una mitología siempre fluida pero fiel a una cierta estructura que revelamos a lo largo de este trabajo. Describiremos el método utilizado, relacionándolo con las diversas corrientes antropológicas que se aplican en el Perú. El tipo de orientación teórica, que de esta suerte vamos a delimitar, ordena los diversos estudios que realizamos sobre los mitos andinos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).