Huarochirí, 400 años después
Descripción del Articulo
La presente obra es una recopilación de una treintena de discursos míticos. Estos relatos y la posterior comparación con la obra de Avila revelan que la gente de las serranías de Huarochirí ha sabido conservar sus viejas tradiciones míticas. Sin contradedr lo señalado, encontramos transformaciones,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 1980 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181697 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/181697 https://doi.org/10.18800/F36809R4 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Indios del Perú--Religión y mitología Mitología indígena--Perú Indios del Perú--Ritos y ceremonias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
id |
RPUC_330ce99e85865d076c17a353101adc14 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181697 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Ortiz Rescaniere, Alejandro2021-10-20T19:44:11Z2021-10-20T19:44:11Z1980https://hdl.handle.net/20.500.14657/181697https://doi.org/10.18800/F36809R4La presente obra es una recopilación de una treintena de discursos míticos. Estos relatos y la posterior comparación con la obra de Avila revelan que la gente de las serranías de Huarochirí ha sabido conservar sus viejas tradiciones míticas. Sin contradedr lo señalado, encontramos transformaciones, cambios, que indican una mitología siempre fluida pero fiel a una cierta estructura que revelamos a lo largo de este trabajo. Describiremos el método utilizado, relacionándolo con las diversas corrientes antropológicas que se aplican en el Perú. El tipo de orientación teórica, que de esta suerte vamos a delimitar, ordena los diversos estudios que realizamos sobre los mitos andinos.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Indios del Perú--Religión y mitologíaMitología indígena--PerúIndios del Perú--Ritos y ceremoniashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01Huarochirí, 400 años despuésinfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPTHUMBNAILHUAROCHIRI 400 AÑOS DESPUES OCR.pdf.jpgHUAROCHIRI 400 AÑOS DESPUES OCR.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg49540https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/13babce2-fd5f-43dd-88ca-55f858b830ad/downloade3941877e595deee3b85104662fb4847MD52falseAnonymousREADORIGINALHUAROCHIRI 400 AÑOS DESPUES OCR.pdfHUAROCHIRI 400 AÑOS DESPUES OCR.pdfTexto completoapplication/pdf59603012https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3b088f0b-c10b-4a7e-aefa-02206c82c676/download7c72d4c2208ce0e9332d251cce9003d3MD51trueAnonymousREADTEXTHUAROCHIRI 400 AÑOS DESPUES OCR.pdf.txtHUAROCHIRI 400 AÑOS DESPUES OCR.pdf.txtExtracted texttext/plain102396https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/1651a897-8cdd-44fa-b655-ec3bd991bcdd/download401e290f18a4536a4d91dc380fc9c152MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/181697oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1816972025-05-14 13:00:45.345http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Huarochirí, 400 años después |
title |
Huarochirí, 400 años después |
spellingShingle |
Huarochirí, 400 años después Ortiz Rescaniere, Alejandro Indios del Perú--Religión y mitología Mitología indígena--Perú Indios del Perú--Ritos y ceremonias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
title_short |
Huarochirí, 400 años después |
title_full |
Huarochirí, 400 años después |
title_fullStr |
Huarochirí, 400 años después |
title_full_unstemmed |
Huarochirí, 400 años después |
title_sort |
Huarochirí, 400 años después |
author |
Ortiz Rescaniere, Alejandro |
author_facet |
Ortiz Rescaniere, Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ortiz Rescaniere, Alejandro |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Indios del Perú--Religión y mitología Mitología indígena--Perú Indios del Perú--Ritos y ceremonias |
topic |
Indios del Perú--Religión y mitología Mitología indígena--Perú Indios del Perú--Ritos y ceremonias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
description |
La presente obra es una recopilación de una treintena de discursos míticos. Estos relatos y la posterior comparación con la obra de Avila revelan que la gente de las serranías de Huarochirí ha sabido conservar sus viejas tradiciones míticas. Sin contradedr lo señalado, encontramos transformaciones, cambios, que indican una mitología siempre fluida pero fiel a una cierta estructura que revelamos a lo largo de este trabajo. Describiremos el método utilizado, relacionándolo con las diversas corrientes antropológicas que se aplican en el Perú. El tipo de orientación teórica, que de esta suerte vamos a delimitar, ordena los diversos estudios que realizamos sobre los mitos andinos. |
publishDate |
1980 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-20T19:44:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-20T19:44:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1980 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Libro |
format |
book |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/181697 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/F36809R4 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/181697 https://doi.org/10.18800/F36809R4 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/13babce2-fd5f-43dd-88ca-55f858b830ad/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3b088f0b-c10b-4a7e-aefa-02206c82c676/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/1651a897-8cdd-44fa-b655-ec3bd991bcdd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e3941877e595deee3b85104662fb4847 7c72d4c2208ce0e9332d251cce9003d3 401e290f18a4536a4d91dc380fc9c152 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639402982801408 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).