Intersubjetividad, empatía y educación. Una aproximación fenomenológica
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo es describir desde una perspectiva fenomenológica: a) las relaciones entre la intersubjetividad y el fenómeno de la educación; b) la empatía como base y fundamento de las relaciones intersubjetivas; y c) la importancia de la empatía para la educación. La tesis que se defe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183092 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/24461/23217 https://doi.org/10.18800/arete.202102.007 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empatía Intersubjetividad Cuerpo Experiencia Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo es describir desde una perspectiva fenomenológica: a) las relaciones entre la intersubjetividad y el fenómeno de la educación; b) la empatía como base y fundamento de las relaciones intersubjetivas; y c) la importancia de la empatía para la educación. La tesis que se defenderá sostiene que todo proceso educativo de enseñanza-aprendizaje, sea en la escuela, sea en la familia o en la sociedad, necesita de la experiencia de los otros, cuestión posibilitada por la empatía. Esta experiencia está mediada por el cuerpo y se desarrolla en una dimensión intercultural, intersubjetiva e intercorpórea. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).