Construyendo una genealogía del Diseño Gráfico peruano: modernidad y vanguardia en los diseños de libros y revistas a inicios del siglo XX en el Perú
Descripción del Articulo
La motivación de escribir este artículo responde a la continuación de nuevas preguntas e hipótesis que se fueron tejiendo post investigación de mi tesis de maestría, en el que comencé a identificar una genealogía del diseño, el cual denomino protodiseño1, contextualizado a inicios del siglo XX en Li...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194524 |
Enlace del recurso: | https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/memoriagrafica/article/view/24780/23558 https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/194524 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Genealogía Diseño gráfico peruano Protodiseño peruano Identidad Memoria Herencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | La motivación de escribir este artículo responde a la continuación de nuevas preguntas e hipótesis que se fueron tejiendo post investigación de mi tesis de maestría, en el que comencé a identificar una genealogía del diseño, el cual denomino protodiseño1, contextualizado a inicios del siglo XX en Lima. Dicha hipótesis alimenta y complementa las investigaciones de autores e investigadores previos, quienes establecen como inicio de la disciplina del diseño gráfico en Lima la década de 1960. Dicha investigación tiene por objetivos reflexionar sobre la construcción de una historiografía del diseño y la identificación de categorías de la misma, contenidas en un sistema programático identitario social peruano de inicios del siglo XX en el Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).