Totalizar la crisis. El colapso de Lima en la imaginación artística de los años ochenta

Descripción del Articulo

Este ensayo nos habla sobre como en los años 80, la poesía y las artes visuales es reemplaza por una forma de arte que registra la crisis, y declara la imposibilidad de todo orden social nuevo, estas obras de arte se deben explicar a partir de sus intentos de hacer representables ciertos procesos y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mitrovic Pease, Mijail
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191234
Enlace del recurso:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arquitectura/article/view/22314/21579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artes visuales
Abstracción
Realidad social
Utopías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Este ensayo nos habla sobre como en los años 80, la poesía y las artes visuales es reemplaza por una forma de arte que registra la crisis, y declara la imposibilidad de todo orden social nuevo, estas obras de arte se deben explicar a partir de sus intentos de hacer representables ciertos procesos y situaciones sociales a través de su objetivación o fijación en las representaciones y como dispositivos estético-cognitivos que dan cuenta de un deseo de significar la realidad social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).