Diagnóstico operativo empresarial para Transvisa E.I.R.L.

Descripción del Articulo

En la presente investigación se realiza el diagnóstico de Transvisa, empresa familiar, cuya actual estrategia de negocios es la integración hacia atrás a avícola San Fernando. El diagnóstico se desarrolló de forma trasversal a todas sus áreas, detallando las observaciones y oportunidades potenciales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Azabache Cavero, Daniel Enrique, Dávila Cáceres, Boris Emilio, Landa Arévalo, Lisbeth Kenneth, Rodríguez Lezama, Rocío Nabila
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165728
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/11863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la producción
Producción -- Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_31c2b7cab0e3fe72dc49bb4c3ea0076f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165728
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diagnóstico operativo empresarial para Transvisa E.I.R.L.
title Diagnóstico operativo empresarial para Transvisa E.I.R.L.
spellingShingle Diagnóstico operativo empresarial para Transvisa E.I.R.L.
Azabache Cavero, Daniel Enrique
Planificación de la producción
Producción -- Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Diagnóstico operativo empresarial para Transvisa E.I.R.L.
title_full Diagnóstico operativo empresarial para Transvisa E.I.R.L.
title_fullStr Diagnóstico operativo empresarial para Transvisa E.I.R.L.
title_full_unstemmed Diagnóstico operativo empresarial para Transvisa E.I.R.L.
title_sort Diagnóstico operativo empresarial para Transvisa E.I.R.L.
author Azabache Cavero, Daniel Enrique
author_facet Azabache Cavero, Daniel Enrique
Dávila Cáceres, Boris Emilio
Landa Arévalo, Lisbeth Kenneth
Rodríguez Lezama, Rocío Nabila
author_role author
author2 Dávila Cáceres, Boris Emilio
Landa Arévalo, Lisbeth Kenneth
Rodríguez Lezama, Rocío Nabila
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Paredes, Sandro Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Azabache Cavero, Daniel Enrique
Dávila Cáceres, Boris Emilio
Landa Arévalo, Lisbeth Kenneth
Rodríguez Lezama, Rocío Nabila
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación de la producción
Producción -- Administración
topic Planificación de la producción
Producción -- Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En la presente investigación se realiza el diagnóstico de Transvisa, empresa familiar, cuya actual estrategia de negocios es la integración hacia atrás a avícola San Fernando. El diagnóstico se desarrolló de forma trasversal a todas sus áreas, detallando las observaciones y oportunidades potenciales de mejora. Las recomendaciones se establecen en estrategia de negocio y estrategia integral de mejora de procesos. La primera consiste en abrir una nueva línea de negocios y la segunda, una propuesta integral de mejora para todas las áreas y que se desarrollará a través de la implementación del PHVA; además de utilizar el software contable CONCAR. El análisis de ahorro realizado para mejorar la competitividad de Transvisa solo incluye horas extras generadas y mantenimientos correctivos. Operativamente la empresa se encuentra equipada y con capacidad instalada suficiente: cuenta con Sistema Integrado de Gestión de Calidad, procesos definidos y procedimientos detallados, planes y programas de mantenimiento que garantizan la disponibilidad y confiabilidad. En cambio, en sus procesos de apoyo, su cadena de suministro se maneja en forma empírica; sus procesos contables no garantizan un flujo de información confiable, real y adecuada para la toma de decisiones; no hay centros de costos y, en cuanto al personal, no hay definida una cultura organizacional. Su capacidad es utilizada al 100% y los espacios en su local de Chancay están saturados por la inclusión de la nueva línea de fabricación de carrocerías. Por ello, la decisión es que esta última línea se traslade a un nuevo local propio en Huaral
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-09T22:31:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-09T22:31:34Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-04-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/11863
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/11863
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639694870708224
spelling Sánchez Paredes, Sandro AlbertoAzabache Cavero, Daniel EnriqueDávila Cáceres, Boris EmilioLanda Arévalo, Lisbeth KennethRodríguez Lezama, Rocío Nabila2018-04-09T22:31:34Z2018-04-09T22:31:34Z20182018-04-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/11863En la presente investigación se realiza el diagnóstico de Transvisa, empresa familiar, cuya actual estrategia de negocios es la integración hacia atrás a avícola San Fernando. El diagnóstico se desarrolló de forma trasversal a todas sus áreas, detallando las observaciones y oportunidades potenciales de mejora. Las recomendaciones se establecen en estrategia de negocio y estrategia integral de mejora de procesos. La primera consiste en abrir una nueva línea de negocios y la segunda, una propuesta integral de mejora para todas las áreas y que se desarrollará a través de la implementación del PHVA; además de utilizar el software contable CONCAR. El análisis de ahorro realizado para mejorar la competitividad de Transvisa solo incluye horas extras generadas y mantenimientos correctivos. Operativamente la empresa se encuentra equipada y con capacidad instalada suficiente: cuenta con Sistema Integrado de Gestión de Calidad, procesos definidos y procedimientos detallados, planes y programas de mantenimiento que garantizan la disponibilidad y confiabilidad. En cambio, en sus procesos de apoyo, su cadena de suministro se maneja en forma empírica; sus procesos contables no garantizan un flujo de información confiable, real y adecuada para la toma de decisiones; no hay centros de costos y, en cuanto al personal, no hay definida una cultura organizacional. Su capacidad es utilizada al 100% y los espacios en su local de Chancay están saturados por la inclusión de la nueva línea de fabricación de carrocerías. Por ello, la decisión es que esta última línea se traslade a un nuevo local propio en HuaralIn the present investigation, the diagnosis was made of Transvisa, a family business, whose current business strategy is the backward integration to poultry San Fernando is made. The diagnosis was developed cross-sectionally to all its areas, detailing the observations and potential opportunities for improvement. The recommendations are established in business strategy and integral process improvement strategy. The first consists of opening a new line of business and the second, an integral proposal for improvement for all areas and that will be developed through the implementation of the PHVA, in addition to using CONCAR accounting software. The savings analysis carried out to improve Transvisa's competitiveness only includes extra hours generated and corrective maintenance. Operationally, the company is equipped and has sufficient installed capacity, has an Integrated Quality Management System, defined processes and detailed procedures, plans and maintenance programs that guarantee availability and reliability. In the contrast, in its support processes, its supply chain is managed empirically, their accounting processes do not guarantee a reliable, real and adequate flow of information for decision making, there are no cost centers; and as for the staff, there is no defined organizational culture. Its capacity is used 100%, the spaces in its premises in Chancay are saturated by the inclusion of the new line of manufacturing bodies, so the decision is that this last line is moved to a new local in HuaralspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Planificación de la producciónProducción -- Administraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Diagnóstico operativo empresarial para Transvisa E.I.R.L.info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09542193https://orcid.org/0000-0002-6155-8556413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165728oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1657282024-08-19 11:13:29.09http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.960013
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).