El sentido de la Teología en la carrera de Abogado
Descripción del Articulo
En “El sentido de la Teología en la carrera de Abogado”, Francisco Interdonato S.J., profesor principal de la PUCP, reflexiona sobre el papel de la teología en la formación jurídica y universitaria. Sostiene que el derecho, al tratar con el ser humano en su totalidad, no puede desvincularse de una c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1991 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/108481 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/10885/11390 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Teología y derecho Formación humanista Ética profesional Crisis cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
RPUC_31a1da9e28d32d48687141fa111b07e3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/108481 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Interdonato, Francisco2017-09-25T22:05:46Z2017-09-25T22:05:46Z1991http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/10885/11390En “El sentido de la Teología en la carrera de Abogado”, Francisco Interdonato S.J., profesor principal de la PUCP, reflexiona sobre el papel de la teología en la formación jurídica y universitaria. Sostiene que el derecho, al tratar con el ser humano en su totalidad, no puede desvincularse de una comprensión teológica de la existencia. La teología ofrece una visión integradora que permite al abogado comprender mejor la dimensión moral y espiritual de la persona y de la sociedad. Interdonato revisa los orígenes de las universidades, cuyo propósito inicial fue formar estudiosos e investigadores, no solo profesionales técnicos, y advierte que la formación humanista debe mantenerse como parte esencial de la educación jurídica. La teología, afirma, contribuye a la formación integral, ética y cultural del jurista, evitando el reduccionismo tecnocrático y promoviendo una síntesis entre fe, razón y conocimiento profesional. En el contexto peruano, propone que la teología puede ayudar a superar la crisis cultural y moral del país al rearticular los valores humanos y cristianos que sustentan la dignidad y los derechos de la persona.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:1810-9934info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0THĒMIS Revista de Derecho; Núm. 18 (1991)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPTeología y derechoFormación humanistaÉtica profesionalCrisis culturalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El sentido de la Teología en la carrera de Abogadoinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/108481oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1084812025-10-20T21:27:56.247839Zhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El sentido de la Teología en la carrera de Abogado |
| title |
El sentido de la Teología en la carrera de Abogado |
| spellingShingle |
El sentido de la Teología en la carrera de Abogado Interdonato, Francisco Teología y derecho Formación humanista Ética profesional Crisis cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
El sentido de la Teología en la carrera de Abogado |
| title_full |
El sentido de la Teología en la carrera de Abogado |
| title_fullStr |
El sentido de la Teología en la carrera de Abogado |
| title_full_unstemmed |
El sentido de la Teología en la carrera de Abogado |
| title_sort |
El sentido de la Teología en la carrera de Abogado |
| author |
Interdonato, Francisco |
| author_facet |
Interdonato, Francisco |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Interdonato, Francisco |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Teología y derecho |
| topic |
Teología y derecho Formación humanista Ética profesional Crisis cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Formación humanista Ética profesional Crisis cultural |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
En “El sentido de la Teología en la carrera de Abogado”, Francisco Interdonato S.J., profesor principal de la PUCP, reflexiona sobre el papel de la teología en la formación jurídica y universitaria. Sostiene que el derecho, al tratar con el ser humano en su totalidad, no puede desvincularse de una comprensión teológica de la existencia. La teología ofrece una visión integradora que permite al abogado comprender mejor la dimensión moral y espiritual de la persona y de la sociedad. Interdonato revisa los orígenes de las universidades, cuyo propósito inicial fue formar estudiosos e investigadores, no solo profesionales técnicos, y advierte que la formación humanista debe mantenerse como parte esencial de la educación jurídica. La teología, afirma, contribuye a la formación integral, ética y cultural del jurista, evitando el reduccionismo tecnocrático y promoviendo una síntesis entre fe, razón y conocimiento profesional. En el contexto peruano, propone que la teología puede ayudar a superar la crisis cultural y moral del país al rearticular los valores humanos y cristianos que sustentan la dignidad y los derechos de la persona. |
| publishDate |
1991 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-25T22:05:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-25T22:05:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
1991 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/10885/11390 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/10885/11390 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:1810-9934 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
THĒMIS Revista de Derecho; Núm. 18 (1991) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1847053304636375040 |
| score |
13.386405 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).