Soberbia de la razón y uso práctico: notas sobre el destino del mito en el pensamiento clásico ateniense
Descripción del Articulo
        Al evaluar el papel que el mito cumple en el pensamiento griego antiguo, se debe distinguir, o al menos así se argumenta, el tipo de razón con la que se lo contrasta. En efecto, su función se altera cuando la razón es considerada monolíticamente o, como suele suceder en Aristóteles, cuando opera de...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2009 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113124 | 
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/677/658 https://doi.org/10.18800/arete.200902.004  | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Filosofía Mito Razón Filosofía Aristotélica Deliberación Poética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01  | 
| id | 
                  RPUC_315b072b14a4052811e46713834ce253 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113124 | 
    
| network_acronym_str | 
                  RPUC | 
    
| network_name_str | 
                  PUCP-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  2905 | 
    
| spelling | 
                  Zingano, Marco2018-04-09T23:00:11Z2018-04-09T23:00:11Z2009http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/677/658https://doi.org/10.18800/arete.200902.004Al evaluar el papel que el mito cumple en el pensamiento griego antiguo, se debe distinguir, o al menos así se argumenta, el tipo de razón con la que se lo contrasta. En efecto, su función se altera cuando la razón es considerada monolíticamente o, como suele suceder en Aristóteles, cuando opera de dos modos: de modo práctico o de modo teórico. Desde esta última perspectiva, el mito vuelve a un lugar básico en la obra poética.In evaluating the role that myth plays in ancient Greek thought, one must distinguish, or at least this is the claim, the type of reason against which it is contrasted. Actually, its function is modified when reason is considered monolithically or, as it often happens in Aristotle, when it operates in two ways: in a practical way or in a theoretical way. From this last point of view, myth returns to a basic place in the poetic work.Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidadesapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3741urn:issn:1016-913Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Areté; Vol. 21, Núm. 2 (2009)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPFilosofíaMitoRazónFilosofía AristotélicaDeliberaciónPoéticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Soberbia de la razón y uso práctico: notas sobre el destino del mito en el pensamiento clásico atenienseinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113124oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1131242025-07-21 15:23:10.28http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe | 
    
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | 
                  Soberbia de la razón y uso práctico: notas sobre el destino del mito en el pensamiento clásico ateniense | 
    
| title | 
                  Soberbia de la razón y uso práctico: notas sobre el destino del mito en el pensamiento clásico ateniense | 
    
| spellingShingle | 
                  Soberbia de la razón y uso práctico: notas sobre el destino del mito en el pensamiento clásico ateniense Zingano, Marco Filosofía Mito Razón Filosofía Aristotélica Deliberación Poética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01  | 
    
| title_short | 
                  Soberbia de la razón y uso práctico: notas sobre el destino del mito en el pensamiento clásico ateniense | 
    
| title_full | 
                  Soberbia de la razón y uso práctico: notas sobre el destino del mito en el pensamiento clásico ateniense | 
    
| title_fullStr | 
                  Soberbia de la razón y uso práctico: notas sobre el destino del mito en el pensamiento clásico ateniense | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Soberbia de la razón y uso práctico: notas sobre el destino del mito en el pensamiento clásico ateniense | 
    
| title_sort | 
                  Soberbia de la razón y uso práctico: notas sobre el destino del mito en el pensamiento clásico ateniense | 
    
| author | 
                  Zingano, Marco | 
    
| author_facet | 
                  Zingano, Marco | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Zingano, Marco | 
    
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | 
                  Filosofía Mito Razón Filosofía Aristotélica Deliberación Poética  | 
    
| topic | 
                  Filosofía Mito Razón Filosofía Aristotélica Deliberación Poética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01  | 
    
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 | 
    
| description | 
                  Al evaluar el papel que el mito cumple en el pensamiento griego antiguo, se debe distinguir, o al menos así se argumenta, el tipo de razón con la que se lo contrasta. En efecto, su función se altera cuando la razón es considerada monolíticamente o, como suele suceder en Aristóteles, cuando opera de dos modos: de modo práctico o de modo teórico. Desde esta última perspectiva, el mito vuelve a un lugar básico en la obra poética. | 
    
| publishDate | 
                  2009 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2018-04-09T23:00:11Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2018-04-09T23:00:11Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2009 | 
    
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/article | 
    
| dc.type.other.none.fl_str_mv | 
                  Artículo | 
    
| format | 
                  article | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/677/658 | 
    
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv | 
                  https://doi.org/10.18800/arete.200902.004 | 
    
| url | 
                  http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/677/658 https://doi.org/10.18800/arete.200902.004  | 
    
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv | 
                  urn:issn:2223-3741 urn:issn:1016-913X  | 
    
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | 
    
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | 
                  Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial | 
    
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_ES.fl_str_mv | 
                  Areté; Vol. 21, Núm. 2 (2009) | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP  | 
    
| instname_str | 
                  Pontificia Universidad Católica del Perú | 
    
| instacron_str | 
                  PUCP | 
    
| institution | 
                  PUCP | 
    
| reponame_str | 
                  PUCP-Institucional | 
    
| collection | 
                  PUCP-Institucional | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional de la PUCP | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@pucp.pe | 
    
| _version_ | 
                  1839443107455696896 | 
    
| score | 
                  13.466479 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).