Estrategias comerciales y de marketing para la comercialización de proyectos inmobiliarios en las principales ciudades de Latinoamérica para la realidad limeña
Descripción del Articulo
A través de los años se van estableciendo nuevas formas y métodos para que las familias gocen de más posibilidades de adquirir un inmueble. Por ejemplo, la implementación de los programas sociales desarrolladas por el estado como Fondo MIVIVIENDA o el descenso de las tasas hipotecarias de los bancos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191374 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24570 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Viviendas--Proyectos--Perú--Lima Proyectos inmobiliarios--Administración Industria de la construcción--Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
RPUC_30e7ef590312b3bc6d6f0c7a0e4c3409 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191374 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Richard Paul, Pehovaz AlvarezGarcía Bernardo, Erik Daniel2023-03-29T19:06:16Z2023-03-29T19:06:16Z20232023-03-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/24570A través de los años se van estableciendo nuevas formas y métodos para que las familias gocen de más posibilidades de adquirir un inmueble. Por ejemplo, la implementación de los programas sociales desarrolladas por el estado como Fondo MIVIVIENDA o el descenso de las tasas hipotecarias de los bancos producto de la competencia. Además, la tecnología está en constante crecimiento, por lo que, las personas se van adaptando a estos nuevos cambios tecnológicos y culturales dentro de su entorno. Como consecuencia, el mercado inmobiliario se enfrenta a los nuevos cambios de estereotipo de las edificaciones para satisfacer las nuevas necesidades y deseos de los clientes inmobiliarios. Por otro lado, la crisis sanitaria a nivel mundial durante el primer semestre del año 2020 y la cuarentena obligatoria ocasionaron que se cierren las puertas de comercialización físicas inmobiliarias, como, por ejemplo, las casetas de ventas, uno de los principales puntos de ventas inmobiliarios en Lima. Por tal motivo, luego de la reactivación del sector construcción en la “nueva normalidad” las empresas inmobiliarias se ven obligadas a vender, en su mayoría, por medios digitales. Por lo tanto, las buenas elecciones de las estrategias comerciales y de marketing serán de vital importancia durante los próximos años. El desarrollo de la presente tesis describirá la importancia de las nuevas metodologías de marketing digital y comercialización inmobiliaria mediante la investigación de estrategias y tácticas comerciales y de marketing enfocados en las nuevas tendencias digitales que permiten acercase y conocer las nuevas necesidades del cliente. Para ello, se investigará, analizará y comparará las nuevas tendencias de marketing digital en 4 ciudades de Latinoamérica: Bogotá, Santiago de Chile, Ciudad de México y Lima. Finalmente, se propondrán las estrategias y acciones comerciales y de marketing que están teniendo mayor aceptación de ventas inmobiliarias en cada una de las ciudades y adaptarlas a un proyecto de la realidad limeña actual para una empresa mediana.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Viviendas--Proyectos--Perú--LimaProyectos inmobiliarios--AdministraciónIndustria de la construcción--Administraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Estrategias comerciales y de marketing para la comercialización de proyectos inmobiliarios en las principales ciudades de Latinoamérica para la realidad limeñainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil07480773https://orcid.org/0000-0002-3785-270471843092732016Brioso Lescano, Xavier MaxPehovaz Alvarez, Richard PaulLozano Vargas, Miguel Angelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/191374oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1913742024-07-08 09:56:49.044http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estrategias comerciales y de marketing para la comercialización de proyectos inmobiliarios en las principales ciudades de Latinoamérica para la realidad limeña |
title |
Estrategias comerciales y de marketing para la comercialización de proyectos inmobiliarios en las principales ciudades de Latinoamérica para la realidad limeña |
spellingShingle |
Estrategias comerciales y de marketing para la comercialización de proyectos inmobiliarios en las principales ciudades de Latinoamérica para la realidad limeña García Bernardo, Erik Daniel Viviendas--Proyectos--Perú--Lima Proyectos inmobiliarios--Administración Industria de la construcción--Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Estrategias comerciales y de marketing para la comercialización de proyectos inmobiliarios en las principales ciudades de Latinoamérica para la realidad limeña |
title_full |
Estrategias comerciales y de marketing para la comercialización de proyectos inmobiliarios en las principales ciudades de Latinoamérica para la realidad limeña |
title_fullStr |
Estrategias comerciales y de marketing para la comercialización de proyectos inmobiliarios en las principales ciudades de Latinoamérica para la realidad limeña |
title_full_unstemmed |
Estrategias comerciales y de marketing para la comercialización de proyectos inmobiliarios en las principales ciudades de Latinoamérica para la realidad limeña |
title_sort |
Estrategias comerciales y de marketing para la comercialización de proyectos inmobiliarios en las principales ciudades de Latinoamérica para la realidad limeña |
author |
García Bernardo, Erik Daniel |
author_facet |
García Bernardo, Erik Daniel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Richard Paul, Pehovaz Alvarez |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
García Bernardo, Erik Daniel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Viviendas--Proyectos--Perú--Lima Proyectos inmobiliarios--Administración Industria de la construcción--Administración |
topic |
Viviendas--Proyectos--Perú--Lima Proyectos inmobiliarios--Administración Industria de la construcción--Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
A través de los años se van estableciendo nuevas formas y métodos para que las familias gocen de más posibilidades de adquirir un inmueble. Por ejemplo, la implementación de los programas sociales desarrolladas por el estado como Fondo MIVIVIENDA o el descenso de las tasas hipotecarias de los bancos producto de la competencia. Además, la tecnología está en constante crecimiento, por lo que, las personas se van adaptando a estos nuevos cambios tecnológicos y culturales dentro de su entorno. Como consecuencia, el mercado inmobiliario se enfrenta a los nuevos cambios de estereotipo de las edificaciones para satisfacer las nuevas necesidades y deseos de los clientes inmobiliarios. Por otro lado, la crisis sanitaria a nivel mundial durante el primer semestre del año 2020 y la cuarentena obligatoria ocasionaron que se cierren las puertas de comercialización físicas inmobiliarias, como, por ejemplo, las casetas de ventas, uno de los principales puntos de ventas inmobiliarios en Lima. Por tal motivo, luego de la reactivación del sector construcción en la “nueva normalidad” las empresas inmobiliarias se ven obligadas a vender, en su mayoría, por medios digitales. Por lo tanto, las buenas elecciones de las estrategias comerciales y de marketing serán de vital importancia durante los próximos años. El desarrollo de la presente tesis describirá la importancia de las nuevas metodologías de marketing digital y comercialización inmobiliaria mediante la investigación de estrategias y tácticas comerciales y de marketing enfocados en las nuevas tendencias digitales que permiten acercase y conocer las nuevas necesidades del cliente. Para ello, se investigará, analizará y comparará las nuevas tendencias de marketing digital en 4 ciudades de Latinoamérica: Bogotá, Santiago de Chile, Ciudad de México y Lima. Finalmente, se propondrán las estrategias y acciones comerciales y de marketing que están teniendo mayor aceptación de ventas inmobiliarias en cada una de las ciudades y adaptarlas a un proyecto de la realidad limeña actual para una empresa mediana. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-29T19:06:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-29T19:06:16Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-03-29 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24570 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24570 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638255829123072 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).