Amor y política: dos modos de entender el patriotismo en el tránsito del Virreinato a la República en el Perú
Descripción del Articulo
La élite ilustrada de fines del siglo XVIII y comienzos del XIX comprendió el concepto de patriotismo de dos maneras distintas; se propone el término “patriotismo utilitarista” para hacer referencia al promovido por la Sociedad de Amantes del País y “patriotismo republicano” a la opción difundida po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/133022 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/19990/20003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patriotismo Sociedad de Amantes del País Utilitarismo Republicanismo Virreinato República Hipólito Unanue Mercurio Peruano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | La élite ilustrada de fines del siglo XVIII y comienzos del XIX comprendió el concepto de patriotismo de dos maneras distintas; se propone el término “patriotismo utilitarista” para hacer referencia al promovido por la Sociedad de Amantes del País y “patriotismo republicano” a la opción difundida por Hipólito Unanue en el periódico Nuevo Día del Perú (1824), el cual sería válido extrapolar al resto de partidarios del régimen republicano después de proclamarse la independencia del Perú. Al explorar los fundamentos éticos y los modelos de sociedad e ideales de gobierno relativos a ambas formas de patriotismo, se evidencia la complejidad que supuso la recepción de dicho concepto por un determinado grupo social y se reconoce su relevancia dentro de la historia del pensamiento político peruano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).