El rol de las organizaciones de usuarios de agua en el aprovechamiento sostenible de aguas subterráneas en Perú

Descripción del Articulo

En el presente artículo, el autor analiza la manera en la que las organizaciones de usuarios de agua contribuyen al aprovechamiento sostenible de las aguas subterráneas en el Perú. Para ello, comienza describiendo los instrumentos normativos provistos en el país para la gestión del recurso hídrico e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villegas Vega, Paul
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174969
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23080/22072
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23080/22139
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23080/22140
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23080/22270
https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202002.008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de aguas
Organizaciones de usuarios del agua
Aguas subterráneas
Sostenibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En el presente artículo, el autor analiza la manera en la que las organizaciones de usuarios de agua contribuyen al aprovechamiento sostenible de las aguas subterráneas en el Perú. Para ello, comienza describiendo los instrumentos normativos provistos en el país para la gestión del recurso hídrico en mención y el régimen aplicable para su aprovechamiento por parte de los usuarios de agua, a partir de los cuales se conforman las organizaciones de usuarios de agua; seguido por la presentación de la figura de dichas organizaciones como actores que coadyuvan a la sostenibilidad de las aguas subterráneas y; finaliza con un breve análisis sobre la sostenibilidad de las aguas subterráneas a partir del aprovechamiento por parte de las organizaciones de usuarios de agua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).