Conocimientos sobre salud e higiene vocal en cantantes de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018

Descripción del Articulo

Este es un estudio de naturaleza mixta, que se enmarca en el campo de la Fonoaudiología, específicamente de la voz. El propósito es conocer cuál es el nivel de conocimientos sobre salud e higiene vocal de un grupo de cantantes conformado por estudiantes de la especialidad de música (de canto lírico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terry Sáenz, Jacqueline Clotilde
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/170861
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Voz--Cuidado e higiene
Cultivo de la voz
Cantantes--Perú--Lima
Estudiantes universitarios--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
id RPUC_2fe6c84184ac3b38bf0c3523b913c3aa
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/170861
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Pires Dantas, FátimaChoquehuanca Flores, LeonorTerry Sáenz, Jacqueline Clotilde2020-01-24T20:15:02Z2020-01-24T20:15:02Z20192020-01-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/15707Este es un estudio de naturaleza mixta, que se enmarca en el campo de la Fonoaudiología, específicamente de la voz. El propósito es conocer cuál es el nivel de conocimientos sobre salud e higiene vocal de un grupo de cantantes conformado por estudiantes de la especialidad de música (de canto lírico y de canto popular) y, coreutas de uno de los coros institucionales (Coro PUCP) de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Se utilizó un diseño no experimental transversal de tipo descriptivo simple con 30 cantantes de 17 a 31 años. El instrumento utilizado fue el QSHV (Cuestionario sobre salud e higiene vocal) con 31 ítemes que aluden a diversas situaciones de habla, voz, factores ambientales y prácticas relacionadas al habla y al canto donde dichos aspectos están clasificados como positivos, neutros o negativos para la voz. Este se aplica por primera vez en un ambiente de cantantes. La presente investigación brinda un aporte teórico sobre salud e higiene vocal y fomenta una mayor reflexión sobre el cuidado de la voz profesional. Se concluye que el 77% de los cantantes presentan conocimientos sobre salud e higiene vocal, lo que significa que son adecuados conocimientos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Voz--Cuidado e higieneCultivo de la vozCantantes--Perú--LimaEstudiantes universitarios--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03Conocimientos sobre salud e higiene vocal en cantantes de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Fonoaudiología con mención en Motricidad Orofacial, Voz y TartamudezMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoFonoaudiología con mención en Motricidad Orofacial, Voz y Tartamudez916127https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/170861oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1708612024-06-10 09:39:46.423http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Conocimientos sobre salud e higiene vocal en cantantes de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018
title Conocimientos sobre salud e higiene vocal en cantantes de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018
spellingShingle Conocimientos sobre salud e higiene vocal en cantantes de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018
Terry Sáenz, Jacqueline Clotilde
Voz--Cuidado e higiene
Cultivo de la voz
Cantantes--Perú--Lima
Estudiantes universitarios--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
title_short Conocimientos sobre salud e higiene vocal en cantantes de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018
title_full Conocimientos sobre salud e higiene vocal en cantantes de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018
title_fullStr Conocimientos sobre salud e higiene vocal en cantantes de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018
title_full_unstemmed Conocimientos sobre salud e higiene vocal en cantantes de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018
title_sort Conocimientos sobre salud e higiene vocal en cantantes de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018
author Terry Sáenz, Jacqueline Clotilde
author_facet Terry Sáenz, Jacqueline Clotilde
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pires Dantas, Fátima
Choquehuanca Flores, Leonor
dc.contributor.author.fl_str_mv Terry Sáenz, Jacqueline Clotilde
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Voz--Cuidado e higiene
Cultivo de la voz
Cantantes--Perú--Lima
Estudiantes universitarios--Investigaciones
topic Voz--Cuidado e higiene
Cultivo de la voz
Cantantes--Perú--Lima
Estudiantes universitarios--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
description Este es un estudio de naturaleza mixta, que se enmarca en el campo de la Fonoaudiología, específicamente de la voz. El propósito es conocer cuál es el nivel de conocimientos sobre salud e higiene vocal de un grupo de cantantes conformado por estudiantes de la especialidad de música (de canto lírico y de canto popular) y, coreutas de uno de los coros institucionales (Coro PUCP) de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Se utilizó un diseño no experimental transversal de tipo descriptivo simple con 30 cantantes de 17 a 31 años. El instrumento utilizado fue el QSHV (Cuestionario sobre salud e higiene vocal) con 31 ítemes que aluden a diversas situaciones de habla, voz, factores ambientales y prácticas relacionadas al habla y al canto donde dichos aspectos están clasificados como positivos, neutros o negativos para la voz. Este se aplica por primera vez en un ambiente de cantantes. La presente investigación brinda un aporte teórico sobre salud e higiene vocal y fomenta una mayor reflexión sobre el cuidado de la voz profesional. Se concluye que el 77% de los cantantes presentan conocimientos sobre salud e higiene vocal, lo que significa que son adecuados conocimientos.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-24T20:15:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-24T20:15:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-24
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/15707
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/15707
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638762658332672
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).