Cuando la “viveza” destruye la integridad científica: la compra de autorías en artículos científicos

Descripción del Articulo

Esta editorial se centra en el principal problema ético que ha sacudido el ámbito de la investigación científica en el Perú: la compra de autorías en publicaciones por pseudocientíficos que buscan engañar tanto a sus empleadores, lectores y estudiantes, con hojas de vida falsas en infladas. Estas gr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega-San-Martin, Luis
Formato: otro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196967
Enlace del recurso:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/27936/26045
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/196967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Editorial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
Descripción
Sumario:Esta editorial se centra en el principal problema ético que ha sacudido el ámbito de la investigación científica en el Perú: la compra de autorías en publicaciones por pseudocientíficos que buscan engañar tanto a sus empleadores, lectores y estudiantes, con hojas de vida falsas en infladas. Estas graves faltas de ética sientan un pésimo ejemplo a los jóvenes investigadores y dañan la integridad científica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).