Optimización del costo y procesos constructivos del proyecto multifamiliar “Paseo La Arboleda” en el distrito de Surco, Lima.
Descripción del Articulo
El mercado inmobiliario va en aumento debido al elevado déficit de viviendas a nivel nacional. Esto sumado a la dificultad de contar con terrenos adecuados que cuenten con servicios básicos instalados y saneados, generan un aumento en el valor del terreno que se traslada al precio final de los depar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181158 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/20505 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Construcción--Proyectos--Control de costos Edificios de departamentos--Control de costos Construcción--Control de procesos Edificios de departamentos--Control de procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
RPUC_2f4699344df7831e76f0535848b33716 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181158 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Bragagnini Rodríguez, Iván EnriqueGamarra Miyán, Francisco David2021-09-29T23:20:02Z2021-09-29T23:20:02Z20212021-09-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/20505El mercado inmobiliario va en aumento debido al elevado déficit de viviendas a nivel nacional. Esto sumado a la dificultad de contar con terrenos adecuados que cuenten con servicios básicos instalados y saneados, generan un aumento en el valor del terreno que se traslada al precio final de los departamentos. Es importante buscar optimizar los procesos constructivos para poder mejorar los costos finales y poder competir de una manera eficiente en el mercado actual. En este análisis se comparará un sistema convencional del proceso constructivo del casco de un edificio multifamiliar versus un sistema que incluye concreto hecho en obra y vaciado monolítico (muros y techos), un departamento por día. El objetivo es lograr una optimización en el costo utilizando estos procesos constructivos “no convencionales”. Para el análisis de costos se tomará como base el presupuesto y ratios de la primera etapa y con los resultados se podrá proyectar al proyecto completo. La compra de esta maquinaria y equipos, así como la implementación de los procesos constructivos proyectan generar un ahorro total de 4.03% en el presupuesto total de todo el proyecto (6 etapas). Este ahorro proyectado para todo el proyecto asciende a S/. 4 337 160.78 y estamos mejorando los ratios de construcción en $21.27 por m2. Esto representa un ahorro considerable para la constructora o en el precio final de los departamentos por parte de la inmobiliaria.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Construcción--Proyectos--Control de costosEdificios de departamentos--Control de costosConstrucción--Control de procesosEdificios de departamentos--Control de procesoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Optimización del costo y procesos constructivos del proyecto multifamiliar “Paseo La Arboleda” en el distrito de Surco, Lima.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil08196040https://orcid.org/0000-0002-6870-150309958525732016Bragagnini Rodríguez, Iván EnriqueBrioso Lescano, Xavier MaxBenavides Vargas, Jose Felix Alejandrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/181158oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1811582024-07-08 09:38:58.218http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Optimización del costo y procesos constructivos del proyecto multifamiliar “Paseo La Arboleda” en el distrito de Surco, Lima. |
title |
Optimización del costo y procesos constructivos del proyecto multifamiliar “Paseo La Arboleda” en el distrito de Surco, Lima. |
spellingShingle |
Optimización del costo y procesos constructivos del proyecto multifamiliar “Paseo La Arboleda” en el distrito de Surco, Lima. Gamarra Miyán, Francisco David Construcción--Proyectos--Control de costos Edificios de departamentos--Control de costos Construcción--Control de procesos Edificios de departamentos--Control de procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Optimización del costo y procesos constructivos del proyecto multifamiliar “Paseo La Arboleda” en el distrito de Surco, Lima. |
title_full |
Optimización del costo y procesos constructivos del proyecto multifamiliar “Paseo La Arboleda” en el distrito de Surco, Lima. |
title_fullStr |
Optimización del costo y procesos constructivos del proyecto multifamiliar “Paseo La Arboleda” en el distrito de Surco, Lima. |
title_full_unstemmed |
Optimización del costo y procesos constructivos del proyecto multifamiliar “Paseo La Arboleda” en el distrito de Surco, Lima. |
title_sort |
Optimización del costo y procesos constructivos del proyecto multifamiliar “Paseo La Arboleda” en el distrito de Surco, Lima. |
author |
Gamarra Miyán, Francisco David |
author_facet |
Gamarra Miyán, Francisco David |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bragagnini Rodríguez, Iván Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gamarra Miyán, Francisco David |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Construcción--Proyectos--Control de costos Edificios de departamentos--Control de costos Construcción--Control de procesos Edificios de departamentos--Control de procesos |
topic |
Construcción--Proyectos--Control de costos Edificios de departamentos--Control de costos Construcción--Control de procesos Edificios de departamentos--Control de procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El mercado inmobiliario va en aumento debido al elevado déficit de viviendas a nivel nacional. Esto sumado a la dificultad de contar con terrenos adecuados que cuenten con servicios básicos instalados y saneados, generan un aumento en el valor del terreno que se traslada al precio final de los departamentos. Es importante buscar optimizar los procesos constructivos para poder mejorar los costos finales y poder competir de una manera eficiente en el mercado actual. En este análisis se comparará un sistema convencional del proceso constructivo del casco de un edificio multifamiliar versus un sistema que incluye concreto hecho en obra y vaciado monolítico (muros y techos), un departamento por día. El objetivo es lograr una optimización en el costo utilizando estos procesos constructivos “no convencionales”. Para el análisis de costos se tomará como base el presupuesto y ratios de la primera etapa y con los resultados se podrá proyectar al proyecto completo. La compra de esta maquinaria y equipos, así como la implementación de los procesos constructivos proyectan generar un ahorro total de 4.03% en el presupuesto total de todo el proyecto (6 etapas). Este ahorro proyectado para todo el proyecto asciende a S/. 4 337 160.78 y estamos mejorando los ratios de construcción en $21.27 por m2. Esto representa un ahorro considerable para la constructora o en el precio final de los departamentos por parte de la inmobiliaria. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-29T23:20:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-29T23:20:02Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-09-29 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20505 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20505 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638958116044800 |
score |
13.889607 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).