La visibilización de la comunidad china en el norte del Perú (1851-1876)
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene por objeto visibilizar a los migrantes chinos y su comunidad durante la primera etapa de asentamiento en el norte del Perú entre 1851 y 1876. Mientras que la riqueza del guano posibilitaba la transformación y modernización de la agricultura, en el Perú se intentó mantener la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173489 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/17658 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | China--Emigración e inmigración--Historia Chinos en Perú--Historia--Siglo XIX Perú--Emigración e inmigración--Legislación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
id |
RPUC_2e91cc6b7032c1958c13118d2499671a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173489 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
O’Phelan Godoy, Scarlet RebecaSitu Chang, Pedro Miguel Eduardo2020-12-10T17:22:07Z2020-12-10T17:22:07Z20202020-12-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/17658La presente tesis tiene por objeto visibilizar a los migrantes chinos y su comunidad durante la primera etapa de asentamiento en el norte del Perú entre 1851 y 1876. Mientras que la riqueza del guano posibilitaba la transformación y modernización de la agricultura, en el Perú se intentó mantener la mano de obra cautiva. En ese contexto, la investigación ha buscado definir el carácter del proceso migratorio al Perú y de la Ley de inmigración de 1849. Asimismo, percibir el ambiente social que recibió a los migrantes y de qué manera los afectó la manumisión de los esclavos. Al observar su actuación en el campo y en la urbe, se ha medido la receptividad hacia el extranjero de parte de la comunidad peruana. A la par, se ha explorado la estrategia de los asiáticos para enfrentar el aislamiento, producto de las diferencias de idioma, religión y costumbres y como dieron lugar a su comunidad. La inserción en la economía mundial supuso mayores exigencias para el agro y el aparato productivo peruanos, se ha determinado lo que significó para los migrantes y cuál fue su respuesta. Por último, la modernización y el desarrollo de la economía global aproximó a los países y alentó las relaciones diplomáticas, la investigación ha rescatado el papel de los migrantes y de la comunidad china en la firma de la Convención y el Tratado entre el imperio de China y la república del Perú. Todos estos procesos han sido estudiados como parte de la historia global, de la historia del Océano Pacífico y de la historia del Perú en el siglo XIX.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/China--Emigración e inmigración--HistoriaChinos en Perú--Historia--Siglo XIXPerú--Emigración e inmigración--Legislaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01La visibilización de la comunidad china en el norte del Perú (1851-1876)info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en HistoriaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoHistoria06660555https://orcid.org/0000-0002-7177-447106250000222117De La Puente Brunke, Jose DemetrioO'Phelan Godoy, Scarlet RebecaLossio Chavez, Jorge Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/173489oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1734892024-09-22 01:11:33.333http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La visibilización de la comunidad china en el norte del Perú (1851-1876) |
title |
La visibilización de la comunidad china en el norte del Perú (1851-1876) |
spellingShingle |
La visibilización de la comunidad china en el norte del Perú (1851-1876) Situ Chang, Pedro Miguel Eduardo China--Emigración e inmigración--Historia Chinos en Perú--Historia--Siglo XIX Perú--Emigración e inmigración--Legislación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
title_short |
La visibilización de la comunidad china en el norte del Perú (1851-1876) |
title_full |
La visibilización de la comunidad china en el norte del Perú (1851-1876) |
title_fullStr |
La visibilización de la comunidad china en el norte del Perú (1851-1876) |
title_full_unstemmed |
La visibilización de la comunidad china en el norte del Perú (1851-1876) |
title_sort |
La visibilización de la comunidad china en el norte del Perú (1851-1876) |
author |
Situ Chang, Pedro Miguel Eduardo |
author_facet |
Situ Chang, Pedro Miguel Eduardo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
O’Phelan Godoy, Scarlet Rebeca |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Situ Chang, Pedro Miguel Eduardo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
China--Emigración e inmigración--Historia Chinos en Perú--Historia--Siglo XIX Perú--Emigración e inmigración--Legislación |
topic |
China--Emigración e inmigración--Historia Chinos en Perú--Historia--Siglo XIX Perú--Emigración e inmigración--Legislación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
description |
La presente tesis tiene por objeto visibilizar a los migrantes chinos y su comunidad durante la primera etapa de asentamiento en el norte del Perú entre 1851 y 1876. Mientras que la riqueza del guano posibilitaba la transformación y modernización de la agricultura, en el Perú se intentó mantener la mano de obra cautiva. En ese contexto, la investigación ha buscado definir el carácter del proceso migratorio al Perú y de la Ley de inmigración de 1849. Asimismo, percibir el ambiente social que recibió a los migrantes y de qué manera los afectó la manumisión de los esclavos. Al observar su actuación en el campo y en la urbe, se ha medido la receptividad hacia el extranjero de parte de la comunidad peruana. A la par, se ha explorado la estrategia de los asiáticos para enfrentar el aislamiento, producto de las diferencias de idioma, religión y costumbres y como dieron lugar a su comunidad. La inserción en la economía mundial supuso mayores exigencias para el agro y el aparato productivo peruanos, se ha determinado lo que significó para los migrantes y cuál fue su respuesta. Por último, la modernización y el desarrollo de la economía global aproximó a los países y alentó las relaciones diplomáticas, la investigación ha rescatado el papel de los migrantes y de la comunidad china en la firma de la Convención y el Tratado entre el imperio de China y la república del Perú. Todos estos procesos han sido estudiados como parte de la historia global, de la historia del Océano Pacífico y de la historia del Perú en el siglo XIX. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-10T17:22:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-10T17:22:07Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-12-10 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17658 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17658 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638610086330368 |
score |
13.762376 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).