Análisis y propuesta de mejora del sistema de producción de una empresa dedicada a la fabricación de muebles infantiles
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es plantear una propuesta de mejora para una pequeña empresa dedicada a la fabricación de muebles de madera y melamine, localizada en la ciudad de Lima. Se seleccionó el sector de la carpintería debido al creciente requerimiento de este tipo de productos, evidenciado...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/149656 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/6474 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control de procesos Muebles--Producción--Control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
RPUC_2e6ee286cf26ab053d7b7e09f53cb211 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/149656 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Rojas Polo, Jonatan EdwardAparicio Meza, Carmen AndreaSánchez Leyton, Claudia Noelia2015-12-16T15:06:56Z2015-12-16T15:06:56Z20152015-12-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/6474El objetivo de la investigación es plantear una propuesta de mejora para una pequeña empresa dedicada a la fabricación de muebles de madera y melamine, localizada en la ciudad de Lima. Se seleccionó el sector de la carpintería debido al creciente requerimiento de este tipo de productos, evidenciado en el aumento del 6.6% de la demanda de muebles en el país (Cámara Peruana de la Construcción; SUNAT, 2015). Además, tras el análisis del sector y de acuerdo al PBI del Perú se observó una disminución de este indicador en el rubro de actividades relacionadas con la madera y muebles (BCRP, 2014). Con estos dos alcances se puede concluir que este sector tiene una baja capacidad de respuesta para la demanda existente en el mercado, lo cual define el principal problema encontrado. Por otro lado, la informalidad y la falta de capacitación en todos los niveles de cada una de las organizaciones que pertenecen al sector, amplifican el impacto del problema. La propuesta de mejora que se plantea a continuación será elaborada con la implementación de herramientas de Lean Manufacturing y Conceptos de Planificación de Operaciones cuya aplicación en conjunto logrará los siguientes objetivos: 1. Organización de la planta en cuanto a recursos. 2. Planificación de la producción de acuerdo a la capacidad de la planta. 3. Aumento de la capacidad de planta. 4. Reducción de los tiempos de inspección. Finalmente, tras el análisis económico se puede concluir que la propuesta es viable pues se obtienen indicadores como el VAN= S/. 27,808.19 y la TIR= 28.4% positivos y mayores a la inversión realizadas y al WACC de la empresa respectivamente. El periodo de evaluación del proyecto ha sido de dos años, siendo el tiempo de retorno de la inversión 13 meses.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Control de procesosMuebles--Producción--Controlhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Análisis y propuesta de mejora del sistema de producción de una empresa dedicada a la fabricación de muebles infantilesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial42529429https://orcid.org/0000-0001-5498-4090722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/149656oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1496562024-10-06 15:32:07.484http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis y propuesta de mejora del sistema de producción de una empresa dedicada a la fabricación de muebles infantiles |
| title |
Análisis y propuesta de mejora del sistema de producción de una empresa dedicada a la fabricación de muebles infantiles |
| spellingShingle |
Análisis y propuesta de mejora del sistema de producción de una empresa dedicada a la fabricación de muebles infantiles Aparicio Meza, Carmen Andrea Control de procesos Muebles--Producción--Control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Análisis y propuesta de mejora del sistema de producción de una empresa dedicada a la fabricación de muebles infantiles |
| title_full |
Análisis y propuesta de mejora del sistema de producción de una empresa dedicada a la fabricación de muebles infantiles |
| title_fullStr |
Análisis y propuesta de mejora del sistema de producción de una empresa dedicada a la fabricación de muebles infantiles |
| title_full_unstemmed |
Análisis y propuesta de mejora del sistema de producción de una empresa dedicada a la fabricación de muebles infantiles |
| title_sort |
Análisis y propuesta de mejora del sistema de producción de una empresa dedicada a la fabricación de muebles infantiles |
| author |
Aparicio Meza, Carmen Andrea |
| author_facet |
Aparicio Meza, Carmen Andrea Sánchez Leyton, Claudia Noelia |
| author_role |
author |
| author2 |
Sánchez Leyton, Claudia Noelia |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rojas Polo, Jonatan Edward |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aparicio Meza, Carmen Andrea Sánchez Leyton, Claudia Noelia |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Control de procesos Muebles--Producción--Control |
| topic |
Control de procesos Muebles--Producción--Control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El objetivo de la investigación es plantear una propuesta de mejora para una pequeña empresa dedicada a la fabricación de muebles de madera y melamine, localizada en la ciudad de Lima. Se seleccionó el sector de la carpintería debido al creciente requerimiento de este tipo de productos, evidenciado en el aumento del 6.6% de la demanda de muebles en el país (Cámara Peruana de la Construcción; SUNAT, 2015). Además, tras el análisis del sector y de acuerdo al PBI del Perú se observó una disminución de este indicador en el rubro de actividades relacionadas con la madera y muebles (BCRP, 2014). Con estos dos alcances se puede concluir que este sector tiene una baja capacidad de respuesta para la demanda existente en el mercado, lo cual define el principal problema encontrado. Por otro lado, la informalidad y la falta de capacitación en todos los niveles de cada una de las organizaciones que pertenecen al sector, amplifican el impacto del problema. La propuesta de mejora que se plantea a continuación será elaborada con la implementación de herramientas de Lean Manufacturing y Conceptos de Planificación de Operaciones cuya aplicación en conjunto logrará los siguientes objetivos: 1. Organización de la planta en cuanto a recursos. 2. Planificación de la producción de acuerdo a la capacidad de la planta. 3. Aumento de la capacidad de planta. 4. Reducción de los tiempos de inspección. Finalmente, tras el análisis económico se puede concluir que la propuesta es viable pues se obtienen indicadores como el VAN= S/. 27,808.19 y la TIR= 28.4% positivos y mayores a la inversión realizadas y al WACC de la empresa respectivamente. El periodo de evaluación del proyecto ha sido de dos años, siendo el tiempo de retorno de la inversión 13 meses. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2015-12-16T15:06:56Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2015-12-16T15:06:56Z |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2015 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-12-16 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/6474 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/6474 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638676000866304 |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).