Proyecto de mejora en la gestión financiera de la empresa constructora Pérez & Pérez S.A.C.

Descripción del Articulo

Cada día, se constituyen nuevas empresas en Perú; sin embargo, muchas de ellas fracasan en el corto plazo debido a la informalidad, a la falta de planificación financiera, a la inexistencia de controles internos adecuados para la preparación y presentación de información financiera, base para la tom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moreno Mantarí, Manuel Jesús, Muñoz Guerra, Erick Giancarlo, Polo Nicho, Willington, Rodríguez Morales, Enrique Paúl
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/142644
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria de la construcción--Perú
Investigación cuantitativa
Gestión financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_2da53f3e805cfdd0e4eba098b4f10999
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/142644
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Proyecto de mejora en la gestión financiera de la empresa constructora Pérez & Pérez S.A.C.
title Proyecto de mejora en la gestión financiera de la empresa constructora Pérez & Pérez S.A.C.
spellingShingle Proyecto de mejora en la gestión financiera de la empresa constructora Pérez & Pérez S.A.C.
Moreno Mantarí, Manuel Jesús
Industria de la construcción--Perú
Investigación cuantitativa
Gestión financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Proyecto de mejora en la gestión financiera de la empresa constructora Pérez & Pérez S.A.C.
title_full Proyecto de mejora en la gestión financiera de la empresa constructora Pérez & Pérez S.A.C.
title_fullStr Proyecto de mejora en la gestión financiera de la empresa constructora Pérez & Pérez S.A.C.
title_full_unstemmed Proyecto de mejora en la gestión financiera de la empresa constructora Pérez & Pérez S.A.C.
title_sort Proyecto de mejora en la gestión financiera de la empresa constructora Pérez & Pérez S.A.C.
author Moreno Mantarí, Manuel Jesús
author_facet Moreno Mantarí, Manuel Jesús
Muñoz Guerra, Erick Giancarlo
Polo Nicho, Willington
Rodríguez Morales, Enrique Paúl
author_role author
author2 Muñoz Guerra, Erick Giancarlo
Polo Nicho, Willington
Rodríguez Morales, Enrique Paúl
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv De la Vega Hernández, Iván Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Moreno Mantarí, Manuel Jesús
Muñoz Guerra, Erick Giancarlo
Polo Nicho, Willington
Rodríguez Morales, Enrique Paúl
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Industria de la construcción--Perú
Investigación cuantitativa
Gestión financiera
topic Industria de la construcción--Perú
Investigación cuantitativa
Gestión financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Cada día, se constituyen nuevas empresas en Perú; sin embargo, muchas de ellas fracasan en el corto plazo debido a la informalidad, a la falta de planificación financiera, a la inexistencia de controles internos adecuados para la preparación y presentación de información financiera, base para la toma de decisiones, así como a una pobre cultura organizacional en la gestión de riesgos. En Perú, la mayoría de los empresarios tiene una visión cortoplacista, concentrada principalmente en aspectos tales como: la búsqueda de capital de trabajo, el incremento de las ventas y el pago de impuestos. ¿Esta visión resulta suficiente para gestionar y tomar decisiones? El sector construcción es uno de los principales sectores en el país, sin embargo, también es uno de los más cuestionados debido a la escasez de apropiadas prácticas de gobierno corporativo, que conllevan a riesgos financieros, operativos y de fraude. La presente tesis realiza una propuesta de mejora en la toma de decisiones a través de la implementación de la cultura de la gestión financiera y administración de riesgos, que incluye temas de fraude y corrupción, en la Constructora Pérez & Pérez, una entidad del sector construcción, en adelante la “Empresa”. Esta propuesta considera desde los aspectos más básicos, como velar por una adecuada salud financiera, hasta la aplicación de metodologías para determinar el valor de la empresa. La investigación consta de ocho capítulos. En el Capítulo I, se describe la justificación y objetivos de la investigación, en el Capítulo II, se describe la situación general de la empresa; en los capítulos III y IV, se desarrolla el marco teórico, la metodología, el diagnóstico de la empresa y el problema principal; así como sus principales causas y efectos; en los capítulos V, VI y VII, se proponen alternativas de solución, plan de implementación y resultados esperados, y, finalmente, en el Capítulo VIII, se presentan las conclusiones y recomendaciones.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-20T20:54:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-20T20:54:01Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019-01
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-03-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/13775
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/13775
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639842085535744
spelling De la Vega Hernández, Iván ManuelMoreno Mantarí, Manuel JesúsMuñoz Guerra, Erick GiancarloPolo Nicho, WillingtonRodríguez Morales, Enrique Paúl2019-03-20T20:54:01Z2019-03-20T20:54:01Z2019-012019-03-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/13775Cada día, se constituyen nuevas empresas en Perú; sin embargo, muchas de ellas fracasan en el corto plazo debido a la informalidad, a la falta de planificación financiera, a la inexistencia de controles internos adecuados para la preparación y presentación de información financiera, base para la toma de decisiones, así como a una pobre cultura organizacional en la gestión de riesgos. En Perú, la mayoría de los empresarios tiene una visión cortoplacista, concentrada principalmente en aspectos tales como: la búsqueda de capital de trabajo, el incremento de las ventas y el pago de impuestos. ¿Esta visión resulta suficiente para gestionar y tomar decisiones? El sector construcción es uno de los principales sectores en el país, sin embargo, también es uno de los más cuestionados debido a la escasez de apropiadas prácticas de gobierno corporativo, que conllevan a riesgos financieros, operativos y de fraude. La presente tesis realiza una propuesta de mejora en la toma de decisiones a través de la implementación de la cultura de la gestión financiera y administración de riesgos, que incluye temas de fraude y corrupción, en la Constructora Pérez & Pérez, una entidad del sector construcción, en adelante la “Empresa”. Esta propuesta considera desde los aspectos más básicos, como velar por una adecuada salud financiera, hasta la aplicación de metodologías para determinar el valor de la empresa. La investigación consta de ocho capítulos. En el Capítulo I, se describe la justificación y objetivos de la investigación, en el Capítulo II, se describe la situación general de la empresa; en los capítulos III y IV, se desarrolla el marco teórico, la metodología, el diagnóstico de la empresa y el problema principal; así como sus principales causas y efectos; en los capítulos V, VI y VII, se proponen alternativas de solución, plan de implementación y resultados esperados, y, finalmente, en el Capítulo VIII, se presentan las conclusiones y recomendaciones.Every day, new companies are formed in Peru; however, many of them fail in the short term due to informality, lack of financial planning, lack of adequate internal controls for the preparation and presentation of financial information, basis for decision making, as well as a poor culture organization in risk management. In Peru, most entrepreneurs have a short-term vision, mainly focused on aspects such as: the search for working capital, the increase in sales and the payment of taxes. Is this vision enough to manage and make decisions? The construction sector is one of the main sectors in the country, however, it is also one of the most questioned due to the scarcity of appropriate corporate governance practices, which entail financial, operational and fraud risks. This thesis makes a proposal for improvement in decision making through the implementation of the culture of financial and risks management, which includes issues of fraud and corruption, in Constructora Pérez & Pérez, an entity in the construction sector, hereinafter "The Company". This proposal considers from the most basic aspects, such as ensuring adequate financial health, to the application of methodologies to determine the value of the company. The investigation consists of eight chapters. In Chapter I, the justification and objectives of the investigation are described, in Chapter II, the general situation of the company is described; in chapters III and IV, the theoretical framework, the methodology, the diagnosis of the company and the main problem are developed; as well as its main causes and effects; in chapters V, VI and VII, alternative solutions, implementation plan and expected results are proposed, and finally, in Chapter VIII, conclusions and recommendations are presented.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Industria de la construcción--PerúInvestigación cuantitativaGestión financierahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Proyecto de mejora en la gestión financiera de la empresa constructora Pérez & Pérez S.A.C.info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Finanzas Corporativas y Riesgo FinancieroMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMFinanzas Corporativas y Riesgo Financierohttps://orcid.org/0000-0002-8554-051000152441142854530433363504121278741025545412357https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/142644oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1426442024-06-10 10:54:26.808http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.988367
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).