Diseño estructural de un edificio de concreto armado de 7 pisos sin sótanos para vivienda multifamiliar en Pueblo Libre

Descripción del Articulo

Este estudio de tesis abarca la evaluación sísmica y el diseño de la estructura de un edificio destinado a viviendas multifamiliares dentro de un complejo residencial. Dentro de las estructuras de concreto armado, se emplea el sistema estructural de muros estructurales. El inmueble objeto de análisi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Patiño, Boris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201335
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios--Diseño y construcción--Perú--Pueblo Libre (Lima : Distrito)
Construcciones antisísmicas--Perú--Pueblo Libre (Lima : Distrito)
Multifamiliares--Perú--Pueblo Libre (Lima : Distrito)
Concreto armado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_2d6919fccaf377fc5f0b0365058a4be1
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201335
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Acero Martínez, José AlbertoEspinoza Patiño, Boris2024-08-26T21:44:36Z2024-09-18T21:58:33Z2024-08-26T21:44:36Z2024-09-18T21:58:33Z20242024-08-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/28708Este estudio de tesis abarca la evaluación sísmica y el diseño de la estructura de un edificio destinado a viviendas multifamiliares dentro de un complejo residencial. Dentro de las estructuras de concreto armado, se emplea el sistema estructural de muros estructurales. El inmueble objeto de análisis, situado en el complejo residencial del distrito de Pueblo Libre, comprende siete niveles y una cochera de uso compartido en el nivel de acceso, contigua al edificio. En el primer nivel, se encuentra una zona de recepción junto con unidades habitacionales, mientras que los niveles superiores consisten exclusivamente en departamentos de aproximadamente 65, 85 y 105 metros cuadrados respectivamente. La superficie cubierta del edificio alcanza los 510 metros cuadrados y se presupone una capacidad de carga del suelo de 4 kg/cm2, dada su localización en Pueblo Libre. El proyecto se ajusta a las regulaciones establecidas por el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE). Para calcular las cargas, se sigue la Norma Peruana E.020 correspondiente a cada tipo de espacio. Utilizando esta información, se lleva a cabo la representación digital de la estructura propuesta a través de "ETABS®", software líder. Se utiliza la Normativa E.030 para obtener los criterios necesarios y efectuar la evaluación sísmica. Una vez completado el análisis y confirmadas las variables sísmicas, se procede a la elaboración de los componentes estructurales conforme a lo determinado en la Normativa E.060. En última instancia, se proporcionan los planos de las estructuras para su aplicación en la construcción.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Edificios--Diseño y construcción--Perú--Pueblo Libre (Lima : Distrito)Construcciones antisísmicas--Perú--Pueblo Libre (Lima : Distrito)Multifamiliares--Perú--Pueblo Libre (Lima : Distrito)Concreto armadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño estructural de un edificio de concreto armado de 7 pisos sin sótanos para vivienda multifamiliar en Pueblo Libreinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil29662895https://orcid.org/0000-0003-4154-951072930348732016Montalbetti Solari, Juan Antonio AlejoAcero Martínez, José AlbertoHigashi Luy, Julio Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/201335oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2013352024-10-02 15:59:38.812http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño estructural de un edificio de concreto armado de 7 pisos sin sótanos para vivienda multifamiliar en Pueblo Libre
title Diseño estructural de un edificio de concreto armado de 7 pisos sin sótanos para vivienda multifamiliar en Pueblo Libre
spellingShingle Diseño estructural de un edificio de concreto armado de 7 pisos sin sótanos para vivienda multifamiliar en Pueblo Libre
Espinoza Patiño, Boris
Edificios--Diseño y construcción--Perú--Pueblo Libre (Lima : Distrito)
Construcciones antisísmicas--Perú--Pueblo Libre (Lima : Distrito)
Multifamiliares--Perú--Pueblo Libre (Lima : Distrito)
Concreto armado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Diseño estructural de un edificio de concreto armado de 7 pisos sin sótanos para vivienda multifamiliar en Pueblo Libre
title_full Diseño estructural de un edificio de concreto armado de 7 pisos sin sótanos para vivienda multifamiliar en Pueblo Libre
title_fullStr Diseño estructural de un edificio de concreto armado de 7 pisos sin sótanos para vivienda multifamiliar en Pueblo Libre
title_full_unstemmed Diseño estructural de un edificio de concreto armado de 7 pisos sin sótanos para vivienda multifamiliar en Pueblo Libre
title_sort Diseño estructural de un edificio de concreto armado de 7 pisos sin sótanos para vivienda multifamiliar en Pueblo Libre
author Espinoza Patiño, Boris
author_facet Espinoza Patiño, Boris
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Acero Martínez, José Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Patiño, Boris
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Edificios--Diseño y construcción--Perú--Pueblo Libre (Lima : Distrito)
Construcciones antisísmicas--Perú--Pueblo Libre (Lima : Distrito)
Multifamiliares--Perú--Pueblo Libre (Lima : Distrito)
Concreto armado
topic Edificios--Diseño y construcción--Perú--Pueblo Libre (Lima : Distrito)
Construcciones antisísmicas--Perú--Pueblo Libre (Lima : Distrito)
Multifamiliares--Perú--Pueblo Libre (Lima : Distrito)
Concreto armado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description Este estudio de tesis abarca la evaluación sísmica y el diseño de la estructura de un edificio destinado a viviendas multifamiliares dentro de un complejo residencial. Dentro de las estructuras de concreto armado, se emplea el sistema estructural de muros estructurales. El inmueble objeto de análisis, situado en el complejo residencial del distrito de Pueblo Libre, comprende siete niveles y una cochera de uso compartido en el nivel de acceso, contigua al edificio. En el primer nivel, se encuentra una zona de recepción junto con unidades habitacionales, mientras que los niveles superiores consisten exclusivamente en departamentos de aproximadamente 65, 85 y 105 metros cuadrados respectivamente. La superficie cubierta del edificio alcanza los 510 metros cuadrados y se presupone una capacidad de carga del suelo de 4 kg/cm2, dada su localización en Pueblo Libre. El proyecto se ajusta a las regulaciones establecidas por el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE). Para calcular las cargas, se sigue la Norma Peruana E.020 correspondiente a cada tipo de espacio. Utilizando esta información, se lleva a cabo la representación digital de la estructura propuesta a través de "ETABS®", software líder. Se utiliza la Normativa E.030 para obtener los criterios necesarios y efectuar la evaluación sísmica. Una vez completado el análisis y confirmadas las variables sísmicas, se procede a la elaboración de los componentes estructurales conforme a lo determinado en la Normativa E.060. En última instancia, se proporcionan los planos de las estructuras para su aplicación en la construcción.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-26T21:44:36Z
2024-09-18T21:58:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-26T21:44:36Z
2024-09-18T21:58:33Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-08-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28708
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28708
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639639317151744
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).