Modelo prolab: Morin Siamo ISS, diseño de una plataforma virtual de ecoturismo y turismo experiencial

Descripción del Articulo

En la actualidad, con el término de la pandemia, el sector de turismo tuvo una reactivación tardía, pero poco a poco esta activación ha ido tomando fuerza gracias a los avances en comunicación y publicidad, mediante el uso de plataformas web y redes sociales; actualmente existen muchas plataformas q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llontop Sayaverdi, Luis Miguel, Jaime Quispe, Cristian Miguel, Mantilla Taboada, Juan Carlos, Vásquez Aguilar, Jean Carlo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196493
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo--Mercadeo--Perú--La Libertad
Servicios digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_2d4bdcd38b10d2f982e55d34bcda8023
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196493
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Modelo prolab: Morin Siamo ISS, diseño de una plataforma virtual de ecoturismo y turismo experiencial
title Modelo prolab: Morin Siamo ISS, diseño de una plataforma virtual de ecoturismo y turismo experiencial
spellingShingle Modelo prolab: Morin Siamo ISS, diseño de una plataforma virtual de ecoturismo y turismo experiencial
Llontop Sayaverdi, Luis Miguel
Turismo--Mercadeo--Perú--La Libertad
Servicios digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Modelo prolab: Morin Siamo ISS, diseño de una plataforma virtual de ecoturismo y turismo experiencial
title_full Modelo prolab: Morin Siamo ISS, diseño de una plataforma virtual de ecoturismo y turismo experiencial
title_fullStr Modelo prolab: Morin Siamo ISS, diseño de una plataforma virtual de ecoturismo y turismo experiencial
title_full_unstemmed Modelo prolab: Morin Siamo ISS, diseño de una plataforma virtual de ecoturismo y turismo experiencial
title_sort Modelo prolab: Morin Siamo ISS, diseño de una plataforma virtual de ecoturismo y turismo experiencial
author Llontop Sayaverdi, Luis Miguel
author_facet Llontop Sayaverdi, Luis Miguel
Jaime Quispe, Cristian Miguel
Mantilla Taboada, Juan Carlos
Vásquez Aguilar, Jean Carlo
author_role author
author2 Jaime Quispe, Cristian Miguel
Mantilla Taboada, Juan Carlos
Vásquez Aguilar, Jean Carlo
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Véliz Palomino, José Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Llontop Sayaverdi, Luis Miguel
Jaime Quispe, Cristian Miguel
Mantilla Taboada, Juan Carlos
Vásquez Aguilar, Jean Carlo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Turismo--Mercadeo--Perú--La Libertad
Servicios digitales
topic Turismo--Mercadeo--Perú--La Libertad
Servicios digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En la actualidad, con el término de la pandemia, el sector de turismo tuvo una reactivación tardía, pero poco a poco esta activación ha ido tomando fuerza gracias a los avances en comunicación y publicidad, mediante el uso de plataformas web y redes sociales; actualmente existen muchas plataformas que ofrecen este servicio, sin embargo no es completo, y centrándonos en nuestro proyecto que estará enfocado en la región La Libertad, estas plataformas web no llegan a publicitar todos los lugares turísticos de la región y no ofrecen un servicio completo como el que queremos brindar, es por ello por lo que MORIN SIAMO ISS es una plataforma que a través de medios digitales existentes, redes sociales y los avances tecnológicos que actualmente tenemos en comunicación brindara al usuario una experiencia completa, rápida, segura y de fácil acceso para los usuarios. La plataforma virtual tiene como particularidad el plus de poder mostrar los lugares de esparcimiento, cultura, alimentación, alojamiento, movilidad y hasta la compra de souvenirs y recuerdos, entre otros servicios que no han sido contemplados por otras plataformas que ofrecen servicios parecidos. Es así como, MORIN SIAMO ISS, tiene como objetivo brindar información y servicio no solo de los lugares turísticos tradicionales en la región de la Libertad, si no de lugares que aún no están dentro los circuitos y que ofrecen una potencial oportunidad de atracción turística y crecimiento de las zonas donde se encuentran, además de brindar paquetes turísticos clásicos, estamos brindando un sinfín de opciones para que el usuario cuente con todo lo necesario al realizar una reserva, esto siempre con soporte del diseño de una página web interactiva y amigable, que contara son su propio aplicativo de fácil uso y atractivo para el usuario. La recaudación de ingresos de MORIN SIAMO ISS, principalmente serán por las suscripciones del consumidor para obtener información y viajes turísticos formado para nuestros clientes, ofreciendo distintos tipos de membresías con lo que el consumidor pueda disfrutar de acuerdo al tipo de membresía adquirida, así mismo ofreceremos el servicio de publicidad de restaurantes, hoteles, tours privados, tienda virtual, movilidad y hasta contaremos con las cartas de los restaurantes que publiciten con nosotros como una nueva forma de fomentar la gastronomía de la zona. La plataforma estará activa las 24 horas del día y permitirá obtener información relevante sobre cada lugar turístico y los paquetes ofrecidos desde la comodidad de su casa. Los resultados financieros presentan valores positivos para los primeros 5 años, un VAN positivo de S/3,700,182.59 siendo mayor que 0 y un TIR de 96.00 %, siendo mayor a la tasa de descuento del 15%; lo que afirma que el proyecto es rentable y sostenible en el tiempo.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-11T19:15:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-11T19:15:34Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-12-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26672
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26672
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638562081472512
spelling Véliz Palomino, José CarlosLlontop Sayaverdi, Luis MiguelJaime Quispe, Cristian MiguelMantilla Taboada, Juan CarlosVásquez Aguilar, Jean Carlo2023-12-11T19:15:34Z2023-12-11T19:15:34Z20232023-12-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/26672En la actualidad, con el término de la pandemia, el sector de turismo tuvo una reactivación tardía, pero poco a poco esta activación ha ido tomando fuerza gracias a los avances en comunicación y publicidad, mediante el uso de plataformas web y redes sociales; actualmente existen muchas plataformas que ofrecen este servicio, sin embargo no es completo, y centrándonos en nuestro proyecto que estará enfocado en la región La Libertad, estas plataformas web no llegan a publicitar todos los lugares turísticos de la región y no ofrecen un servicio completo como el que queremos brindar, es por ello por lo que MORIN SIAMO ISS es una plataforma que a través de medios digitales existentes, redes sociales y los avances tecnológicos que actualmente tenemos en comunicación brindara al usuario una experiencia completa, rápida, segura y de fácil acceso para los usuarios. La plataforma virtual tiene como particularidad el plus de poder mostrar los lugares de esparcimiento, cultura, alimentación, alojamiento, movilidad y hasta la compra de souvenirs y recuerdos, entre otros servicios que no han sido contemplados por otras plataformas que ofrecen servicios parecidos. Es así como, MORIN SIAMO ISS, tiene como objetivo brindar información y servicio no solo de los lugares turísticos tradicionales en la región de la Libertad, si no de lugares que aún no están dentro los circuitos y que ofrecen una potencial oportunidad de atracción turística y crecimiento de las zonas donde se encuentran, además de brindar paquetes turísticos clásicos, estamos brindando un sinfín de opciones para que el usuario cuente con todo lo necesario al realizar una reserva, esto siempre con soporte del diseño de una página web interactiva y amigable, que contara son su propio aplicativo de fácil uso y atractivo para el usuario. La recaudación de ingresos de MORIN SIAMO ISS, principalmente serán por las suscripciones del consumidor para obtener información y viajes turísticos formado para nuestros clientes, ofreciendo distintos tipos de membresías con lo que el consumidor pueda disfrutar de acuerdo al tipo de membresía adquirida, así mismo ofreceremos el servicio de publicidad de restaurantes, hoteles, tours privados, tienda virtual, movilidad y hasta contaremos con las cartas de los restaurantes que publiciten con nosotros como una nueva forma de fomentar la gastronomía de la zona. La plataforma estará activa las 24 horas del día y permitirá obtener información relevante sobre cada lugar turístico y los paquetes ofrecidos desde la comodidad de su casa. Los resultados financieros presentan valores positivos para los primeros 5 años, un VAN positivo de S/3,700,182.59 siendo mayor que 0 y un TIR de 96.00 %, siendo mayor a la tasa de descuento del 15%; lo que afirma que el proyecto es rentable y sostenible en el tiempo.Currently, with the end of the pandemic, the tourism sector had a late reactivation, but little by little this activation has been gaining strength thanks to advances in communication and advertising, through the use of web platforms and social networks; Currently there are many platforms that offer this service, however it is not complete, and focusing on our project that will be focused on the La Libertad region, these web platforms do not manage to advertise all the tourist places in the region and do not offer a complete service such as which we want to provide, that is why MORIN SIAMMO ISS is a platform that, through existing digital media, social networks and the technological advances that we currently have in communication, will provide the user with a complete, fast, secure and easily accessible experience. For the users. The virtual platform has the added advantage of being able to show places of recreation, culture, food, accommodation, mobility and even the purchase of souvenirs, among other services that have not been contemplated by other platforms that offer similar services. This is how MORIN SIAMO ISS aims to provide information and service not only about traditional tourist places in the Libertad region, but also about places that are not yet within the circuits and that offer a potential opportunity for tourist attraction and growth of the areas where they are located, in addition to providing classic tourist packages, we are providing endless options so that the user has everything necessary when making a reservation, this always supported by the design of an interactive and friendly website, which Countara is its own application that is easy to use and attractive to the user. The revenue collection of MORIN SIAMO ISS will mainly be from consumer subscriptions to obtain information and tourist trips formed for our clients, offering different types of memberships with which the consumer can enjoy according to the type of membership acquired, we will also offer the advertising service for restaurants, hotels, private tours, virtual store, mobility and we will even have the menus of the restaurants that advertise with us as a new way to promote the gastronomy of the area. The platform will be active 24 hours a day and will allow you to obtain relevant information about each tourist place and the packages offered from the comfort of your home. The financial results present positive values for the first 5 years, a positive NPV of S/3,700,182.59, being greater than 0 and an IRR of 96.00%, being greater than the discount rate of 15%; which affirms that the project is profitable and sustainable over time.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Turismo--Mercadeo--Perú--La LibertadServicios digitaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo prolab: Morin Siamo ISS, diseño de una plataforma virtual de ecoturismo y turismo experiencialinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas40596497https://orcid.org/0000-0002-1157-065316763041473388511821227245067584413307Loza Geldres, Igor LeopoldoArrieta Quispe, María del CarmenVéliz Palomino, José Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196493oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1964932024-06-10 10:10:44.305http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).