El arte de luchar: elementos de teatralidad en la composición y escenificación del evento de lucha libre peruana “Conquista 2018”

Descripción del Articulo

La lucha libre profesional es un espectáculo liminal que se asienta y transita entre las fronteras del deporte y del arte escénico. Dada esta condición, ha sido regularmente deslegitimada y marginada, vista como algo falso y de poco contenido. En esta investigación analizaré, desde el campo de los e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Siura, Adolfo Guillermo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178716
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lucha libre--Perú
Deportes de lucha
Espectáculos populares--Perú
Teatro-- Temas, motivos
Teatro--Escenografía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
id RPUC_2d0ca48a25cb0d32749d67829a09cc53
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178716
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Luque Bedregal, GinoBustamante Siura, Adolfo Guillermo2019-09-16T21:24:22Z2019-09-16T21:24:22Z2019-09-16T21:24:22Z20192019-09-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/15005La lucha libre profesional es un espectáculo liminal que se asienta y transita entre las fronteras del deporte y del arte escénico. Dada esta condición, ha sido regularmente deslegitimada y marginada, vista como algo falso y de poco contenido. En esta investigación analizaré, desde el campo de los estudios teatrales, cuáles son y cómo se usan las herramientas propias o asociadas al teatro, tales como dramaturgia, conflicto, construcción e interpretación de personajes y representación, para la composición y escenificación de un show de lucha libre a partir del caso de “Conquista 2018”, producido por la empresa peruana Generaxión Lucha Libre. La investigación pretende mostrar que, desde los estudios teatrales, se puede ofrecer un marco conceptual y estético que ayude a organizar y comprender el complejo proceso de composición y realización de un espectáculo de lucha libre. Asimismo, se propone plantear una primera aproximación hacia la construcción de una “poética” de este deporte de espectáculo que algunos autores reclaman como necesaria para lograr un entendimiento más profundo y menos sesgado sobre una forma de arte deportivo multifacético e internacional como este.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Lucha libre--PerúDeportes de luchaEspectáculos populares--PerúTeatro-- Temas, motivosTeatro--Escenografíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04El arte de luchar: elementos de teatralidad en la composición y escenificación del evento de lucha libre peruana “Conquista 2018”info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Artes EscénicasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoArtes escénicas215047https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178716oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1787162024-06-10 10:29:03.261http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El arte de luchar: elementos de teatralidad en la composición y escenificación del evento de lucha libre peruana “Conquista 2018”
title El arte de luchar: elementos de teatralidad en la composición y escenificación del evento de lucha libre peruana “Conquista 2018”
spellingShingle El arte de luchar: elementos de teatralidad en la composición y escenificación del evento de lucha libre peruana “Conquista 2018”
Bustamante Siura, Adolfo Guillermo
Lucha libre--Perú
Deportes de lucha
Espectáculos populares--Perú
Teatro-- Temas, motivos
Teatro--Escenografía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
title_short El arte de luchar: elementos de teatralidad en la composición y escenificación del evento de lucha libre peruana “Conquista 2018”
title_full El arte de luchar: elementos de teatralidad en la composición y escenificación del evento de lucha libre peruana “Conquista 2018”
title_fullStr El arte de luchar: elementos de teatralidad en la composición y escenificación del evento de lucha libre peruana “Conquista 2018”
title_full_unstemmed El arte de luchar: elementos de teatralidad en la composición y escenificación del evento de lucha libre peruana “Conquista 2018”
title_sort El arte de luchar: elementos de teatralidad en la composición y escenificación del evento de lucha libre peruana “Conquista 2018”
author Bustamante Siura, Adolfo Guillermo
author_facet Bustamante Siura, Adolfo Guillermo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Luque Bedregal, Gino
dc.contributor.author.fl_str_mv Bustamante Siura, Adolfo Guillermo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Lucha libre--Perú
Deportes de lucha
Espectáculos populares--Perú
Teatro-- Temas, motivos
Teatro--Escenografía
topic Lucha libre--Perú
Deportes de lucha
Espectáculos populares--Perú
Teatro-- Temas, motivos
Teatro--Escenografía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
description La lucha libre profesional es un espectáculo liminal que se asienta y transita entre las fronteras del deporte y del arte escénico. Dada esta condición, ha sido regularmente deslegitimada y marginada, vista como algo falso y de poco contenido. En esta investigación analizaré, desde el campo de los estudios teatrales, cuáles son y cómo se usan las herramientas propias o asociadas al teatro, tales como dramaturgia, conflicto, construcción e interpretación de personajes y representación, para la composición y escenificación de un show de lucha libre a partir del caso de “Conquista 2018”, producido por la empresa peruana Generaxión Lucha Libre. La investigación pretende mostrar que, desde los estudios teatrales, se puede ofrecer un marco conceptual y estético que ayude a organizar y comprender el complejo proceso de composición y realización de un espectáculo de lucha libre. Asimismo, se propone plantear una primera aproximación hacia la construcción de una “poética” de este deporte de espectáculo que algunos autores reclaman como necesaria para lograr un entendimiento más profundo y menos sesgado sobre una forma de arte deportivo multifacético e internacional como este.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-09-16T21:24:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-16T21:24:22Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-09-16T21:24:22Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-09-16
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/15005
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/15005
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638667673075712
score 13.772006
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).