El objeto como vehículo de memoria: Recurso creativo para la escenificación de testimonios a través de entrevistas en profundidad.

Descripción del Articulo

Esta tesis estudia la relación entre el actor y sus objetos como vehículo de memoria en procesos de creación de teatro testimonial. Los objetos pueden ser utilizados no solo como mobiliario o con el uso específico para el que fueron creados, sino que también sirven como un recurso creativo que ayuda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sairitupac López, Gianella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17526
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17526
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Performance (Arte)--Investigaciones
Creación artística (Teatro)
Creación artística--Temas, motivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:Esta tesis estudia la relación entre el actor y sus objetos como vehículo de memoria en procesos de creación de teatro testimonial. Los objetos pueden ser utilizados no solo como mobiliario o con el uso específico para el que fueron creados, sino que también sirven como un recurso creativo que ayuda a la rememoración de una vivencia personal. Se han encontrado pocas investigaciones en las artes escénicas que ofrezcan un estudio sobre el proceso creativo testimonial y el uso del objeto como vehículo de memoria en los actores. Por ello, con una metodología basada en entrevistas en profundidad a actores, esta investigación propone analizar de qué modo actúa la herramienta del objeto como vehículo de memoria para los actores dentro de un proceso creativo para la escenificación de un trabajo testimonial, identificando ejercicios sobre el objeto como activador de memoria personal, los cuales aporten en la etapa de exploración sobre el uso de la palabra y el cuerpo en el testimonio escenificado por el actor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).