Reporte de sostenibilidad como herramienta de gestión del Instituto Superior Iberoamericano

Descripción del Articulo

Hace 25 años en la ciudad de Arequipa se fundó El Instituto Superior Iberoamericano, especializándose en la enseñanza de la carrera técnica de Mecatrónica Automotriz, siendo reconocida por el Ministerio de Educación desde el 2017. Actualmente el instituto ha pasado por diversos retos como es la ofer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cachicatari Peña, Manuel, Carpio Gutierrez, Tatiana Lourdes, Madariaga Alarcón, Rainiero Valentino
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181188
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación superior
Educación tecnológica--Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Hace 25 años en la ciudad de Arequipa se fundó El Instituto Superior Iberoamericano, especializándose en la enseñanza de la carrera técnica de Mecatrónica Automotriz, siendo reconocida por el Ministerio de Educación desde el 2017. Actualmente el instituto ha pasado por diversos retos como es la oferta creciente de educación en la ciudad, y los cambios coyunturales como es la pandemia desde el 2020 en adelante. El presente trabajo busca analizar el conjunto de aspectos tanto internos como externos, a manera de identificar las condiciones en las cuales opera la empresa. Luego de ello se hizo un análisis de la problemática, para proponer soluciones, seleccionar la más adecuada a la consecución de objetivos de la organización. El trabajo concluye en que el reporte de sostenibilidad GRI permite generar una oportunidad para ser utilizada en las estrategias de la empresa. Para ello, se debe aplicar los diferentes estándares propuestos donde se detallan actividades y recomendaciones para el Instituto Superior Iberoamericano; como factores determinantes se desarrolla la identificación de los interesados, la responsabilidad del cargo de responsable de sostenibilidad, la propuesta de mejoras en base al estándar y un plan de implementación detallado por actividades. Se espera que el presente trabajo incentive el estudio de las organizaciones educativas y como este instrumento, puede ayudar al Instituto Superior Iberoamericano a desarrollarse hasta lograr ser una organización de alto nivel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).