Reporte de sostenibilidad como herramienta de gestión del Instituto Superior Iberoamericano
Descripción del Articulo
Hace 25 años en la ciudad de Arequipa se fundó El Instituto Superior Iberoamericano, especializándose en la enseñanza de la carrera técnica de Mecatrónica Automotriz, siendo reconocida por el Ministerio de Educación desde el 2017. Actualmente el instituto ha pasado por diversos retos como es la ofer...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181188 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/20511 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación superior Educación tecnológica--Perú Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RPUC_2d09c8acf1ef1fb532492fb1da2609a2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181188 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Reporte de sostenibilidad como herramienta de gestión del Instituto Superior Iberoamericano |
| title |
Reporte de sostenibilidad como herramienta de gestión del Instituto Superior Iberoamericano |
| spellingShingle |
Reporte de sostenibilidad como herramienta de gestión del Instituto Superior Iberoamericano Cachicatari Peña, Manuel Educación superior Educación tecnológica--Perú Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Reporte de sostenibilidad como herramienta de gestión del Instituto Superior Iberoamericano |
| title_full |
Reporte de sostenibilidad como herramienta de gestión del Instituto Superior Iberoamericano |
| title_fullStr |
Reporte de sostenibilidad como herramienta de gestión del Instituto Superior Iberoamericano |
| title_full_unstemmed |
Reporte de sostenibilidad como herramienta de gestión del Instituto Superior Iberoamericano |
| title_sort |
Reporte de sostenibilidad como herramienta de gestión del Instituto Superior Iberoamericano |
| author |
Cachicatari Peña, Manuel |
| author_facet |
Cachicatari Peña, Manuel Carpio Gutierrez, Tatiana Lourdes Madariaga Alarcón, Rainiero Valentino |
| author_role |
author |
| author2 |
Carpio Gutierrez, Tatiana Lourdes Madariaga Alarcón, Rainiero Valentino |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barcellos de Paula, Luciano |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cachicatari Peña, Manuel Carpio Gutierrez, Tatiana Lourdes Madariaga Alarcón, Rainiero Valentino |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación superior Educación tecnológica--Perú Planificación estratégica |
| topic |
Educación superior Educación tecnológica--Perú Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Hace 25 años en la ciudad de Arequipa se fundó El Instituto Superior Iberoamericano, especializándose en la enseñanza de la carrera técnica de Mecatrónica Automotriz, siendo reconocida por el Ministerio de Educación desde el 2017. Actualmente el instituto ha pasado por diversos retos como es la oferta creciente de educación en la ciudad, y los cambios coyunturales como es la pandemia desde el 2020 en adelante. El presente trabajo busca analizar el conjunto de aspectos tanto internos como externos, a manera de identificar las condiciones en las cuales opera la empresa. Luego de ello se hizo un análisis de la problemática, para proponer soluciones, seleccionar la más adecuada a la consecución de objetivos de la organización. El trabajo concluye en que el reporte de sostenibilidad GRI permite generar una oportunidad para ser utilizada en las estrategias de la empresa. Para ello, se debe aplicar los diferentes estándares propuestos donde se detallan actividades y recomendaciones para el Instituto Superior Iberoamericano; como factores determinantes se desarrolla la identificación de los interesados, la responsabilidad del cargo de responsable de sostenibilidad, la propuesta de mejoras en base al estándar y un plan de implementación detallado por actividades. Se espera que el presente trabajo incentive el estudio de las organizaciones educativas y como este instrumento, puede ayudar al Instituto Superior Iberoamericano a desarrollarse hasta lograr ser una organización de alto nivel. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-30T01:46:55Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-30T01:46:55Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-09-29 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20511 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20511 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638641143054336 |
| spelling |
Barcellos de Paula, LucianoCachicatari Peña, ManuelCarpio Gutierrez, Tatiana LourdesMadariaga Alarcón, Rainiero Valentino2021-09-30T01:46:55Z2021-09-30T01:46:55Z20212021-09-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/20511Hace 25 años en la ciudad de Arequipa se fundó El Instituto Superior Iberoamericano, especializándose en la enseñanza de la carrera técnica de Mecatrónica Automotriz, siendo reconocida por el Ministerio de Educación desde el 2017. Actualmente el instituto ha pasado por diversos retos como es la oferta creciente de educación en la ciudad, y los cambios coyunturales como es la pandemia desde el 2020 en adelante. El presente trabajo busca analizar el conjunto de aspectos tanto internos como externos, a manera de identificar las condiciones en las cuales opera la empresa. Luego de ello se hizo un análisis de la problemática, para proponer soluciones, seleccionar la más adecuada a la consecución de objetivos de la organización. El trabajo concluye en que el reporte de sostenibilidad GRI permite generar una oportunidad para ser utilizada en las estrategias de la empresa. Para ello, se debe aplicar los diferentes estándares propuestos donde se detallan actividades y recomendaciones para el Instituto Superior Iberoamericano; como factores determinantes se desarrolla la identificación de los interesados, la responsabilidad del cargo de responsable de sostenibilidad, la propuesta de mejoras en base al estándar y un plan de implementación detallado por actividades. Se espera que el presente trabajo incentive el estudio de las organizaciones educativas y como este instrumento, puede ayudar al Instituto Superior Iberoamericano a desarrollarse hasta lograr ser una organización de alto nivel.The instituto superior Iberoamericano was founded 25 years ago in the city of Arequipa, specializing in teaching the technical career of Automotive Mechanics, being recognized by the Ministry of Education since 2017. Currently the institute has gone through various challenges such as the growing supply of education in the city, and the conjunctural changes such as the pandemic from 2020 onwards. The present work seeks to analyze the set of both internal and external aspects, in order to identify the conditions in which the company operates. After that, an analysis of the problems was made in order to propose solutions, selecting the most appropriate to achieve the objectives of the organization. The work concludes that the GRI sustainability report allows generating an opportunity to be used in the company's strategies. To this end, the different standards proposed should be applied, detailing activities and recommendations for the instituto superior Iberoamericano, as determining factors, the identification of stakeholders, the responsibility of the position of Sustainability Officer, the proposal of improvements based on the standard and a detailed implementation plan by activities are developed. It is hoped that this work will encourage the study of educational organizations and how this instrument can help the instituto superior Iberoamericano to develop into a high- level organization.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Educación superiorEducación tecnológica--PerúPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Reporte de sostenibilidad como herramienta de gestión del Instituto Superior Iberoamericanoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas001534456https://orcid.org/0000-0003-4249-0565718021144045083045352205413307Marquina Feldman, Percy SamoelBunclark, Lisa Annitahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/181188oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1811882024-06-10 09:39:55.977http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).