Formación del contrato mercantil y el problema del riesgo. Un ensayo sobre el proceso jurídico estadounidense

Descripción del Articulo

En este pequeño ensayo quiero tratar la cuestión del riesgo en el contrato. Lo escribí inspirado por mi visita al Perú en septiembre de 1985, cuando tuve la oportunidad de participar en una mesa redonda sobre el tema, que tuvo lugar en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Resultó uno de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Furnish, Dale Beck
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1986
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/115456
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/6251/6292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En este pequeño ensayo quiero tratar la cuestión del riesgo en el contrato. Lo escribí inspirado por mi visita al Perú en septiembre de 1985, cuando tuve la oportunidad de participar en una mesa redonda sobre el tema, que tuvo lugar en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Resultó uno de los actos académicos más agradables de mi vida, pues fuí el único que aporté conocimientos sobre el sistema norteamericano mientras habían seis magníficos juristas peruanos, todos con una compenetración profunda en el proceso de redacción del Código Civil peruano de 1984. Trajeron a debate aspectos centrales de sus discusiones sobre el Derecho de Contratos, cuando redactaron las normas de los Libros segundo,s exto y séptimo del nuevo Código, y desarrollaron un vibrante intercambio de conceptos y análisis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).