El sub- y el metarrelato arquitectónico

Descripción del Articulo

La narrativa ocupa un lugar preponderante en el trabajo arquitectónico. Ya sea a propósito de los relatos de los que se valen los arquitectos para legitimar sus prácticas o de la dimensión discursiva de la propia disciplina, la narrativa aparece como un espacio perfectamente acoplado a los dominios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera, Rodrigo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191268
Enlace del recurso:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arquitectura/article/view/22993/22008
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/191268
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teoría de la arquitectura
Lenguaje
Relato
Discurso arquitectónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La narrativa ocupa un lugar preponderante en el trabajo arquitectónico. Ya sea a propósito de los relatos de los que se valen los arquitectos para legitimar sus prácticas o de la dimensión discursiva de la propia disciplina, la narrativa aparece como un espacio perfectamente acoplado a los dominios de la arquitectura. El autor cuestiona este acoplamiento al discurso posmoderno, y propone otros ángulos de mira desde los márgenes de la narrativa, aquellos que busquen sacar a la arquitectura fuera del cerco disciplinario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).