Innovación Educativa para Deportistas
Descripción del Articulo
La presente tesis propone un proyecto de innovación educativa que busca incorporar la educación semipresencial dentro del diseño curricular para que el estudiante deportista de alto rendimiento pueda ser exitoso, tanto en lo académico como en lo deportivo. Este proyecto de innovación surge con el mo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179461 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/19731 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación a distancia Deportes--Estudio y enseñanza Educación secundaria--Currículo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
RPUC_2c9826002339d6ea47abbbd9cc3a5e42 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179461 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Innovación Educativa para Deportistas |
| title |
Innovación Educativa para Deportistas |
| spellingShingle |
Innovación Educativa para Deportistas Franco Gutiérrez, Stephanie Educación a distancia Deportes--Estudio y enseñanza Educación secundaria--Currículo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Innovación Educativa para Deportistas |
| title_full |
Innovación Educativa para Deportistas |
| title_fullStr |
Innovación Educativa para Deportistas |
| title_full_unstemmed |
Innovación Educativa para Deportistas |
| title_sort |
Innovación Educativa para Deportistas |
| author |
Franco Gutiérrez, Stephanie |
| author_facet |
Franco Gutiérrez, Stephanie |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Teodori de la Puente, Doris Renata |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Franco Gutiérrez, Stephanie |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación a distancia Deportes--Estudio y enseñanza Educación secundaria--Currículo |
| topic |
Educación a distancia Deportes--Estudio y enseñanza Educación secundaria--Currículo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La presente tesis propone un proyecto de innovación educativa que busca incorporar la educación semipresencial dentro del diseño curricular para que el estudiante deportista de alto rendimiento pueda ser exitoso, tanto en lo académico como en lo deportivo. Este proyecto de innovación surge con el motivo de permitir a los estudiantes deportistas el tiempo necesario para los entrenamientos y competencias; y para su formación académica y personal en secundaria. Asimismo, le brindará al deportista la oportunidad de seguir practicando el deporte y adquiriendo todas las fortalezas que este deja en la educación de una persona, como lo son la tolerancia a la frustración, la autodisciplina, la aceptación de normas y reglas, y la salud, tanto física como mental. Todas estas son virtudes que hacen de un deportista un miembro excelente de una sociedad democrática. Además, el deportista competitivo promueve la práctica del deporte recreativo dentro de la comunidad. Por otro lado, el estudiante podrá aprender las aptitudes de la educación semipresencial como el estudio autodirigido, la organización y la autonomía, habilidades que serán extremadamente útiles en un mundo donde lo único constante es el cambio. Así, podrán desplazarse con seguridad en un entorno cada vez más globalizado y tecnológico. Hemos podido constatar que el Perú está dando avances significativos en la promoción del deporte, como ha quedado demostrado en los juegos Panamericanos Lima 2019 y en los Parapanamericanos Lima 2019. Considero que este proyecto es de plena vigencia en el Perú. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-19T20:57:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-19T20:57:16Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-07-19 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19731 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19731 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638257271963648 |
| spelling |
Teodori de la Puente, Doris RenataFranco Gutiérrez, Stephanie2021-07-19T20:57:16Z2021-07-19T20:57:16Z20212021-07-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/19731La presente tesis propone un proyecto de innovación educativa que busca incorporar la educación semipresencial dentro del diseño curricular para que el estudiante deportista de alto rendimiento pueda ser exitoso, tanto en lo académico como en lo deportivo. Este proyecto de innovación surge con el motivo de permitir a los estudiantes deportistas el tiempo necesario para los entrenamientos y competencias; y para su formación académica y personal en secundaria. Asimismo, le brindará al deportista la oportunidad de seguir practicando el deporte y adquiriendo todas las fortalezas que este deja en la educación de una persona, como lo son la tolerancia a la frustración, la autodisciplina, la aceptación de normas y reglas, y la salud, tanto física como mental. Todas estas son virtudes que hacen de un deportista un miembro excelente de una sociedad democrática. Además, el deportista competitivo promueve la práctica del deporte recreativo dentro de la comunidad. Por otro lado, el estudiante podrá aprender las aptitudes de la educación semipresencial como el estudio autodirigido, la organización y la autonomía, habilidades que serán extremadamente útiles en un mundo donde lo único constante es el cambio. Así, podrán desplazarse con seguridad en un entorno cada vez más globalizado y tecnológico. Hemos podido constatar que el Perú está dando avances significativos en la promoción del deporte, como ha quedado demostrado en los juegos Panamericanos Lima 2019 y en los Parapanamericanos Lima 2019. Considero que este proyecto es de plena vigencia en el Perú.This thesis proposes an innovation project that seeks to incorporate online and on site education within the curricular design of secondary schools. Its purpose is to help student athletes successfully navigate their school work while at the same time maintaining a rigorous practice schedule and achieving their athletic goals. This innovation project aims to provide athletic students with the resources necessary to help them become independent learners and to balance practice schedules with school responsibilities. Furthermore, it will attempt to make teachers and staff aware of the unique difficulties that student athletes face. This innovation project will give student athletes the opportunity to continue a diligent training schedule while at the same time receiving a holistic education that involves acquiring and honing important soft skills such as tolerance to frustration, self-discipline, and a healthy lifestyle that incorporates both physical and mental health. These are skills that forge virtues that make a person a successful and viable member of a democratic society. Furthermore, the broad support of competitive sports fosters the growth of recreational sports within the community. On the other hand, student athletes will also learn skills such as self-directed study, organization and autonomy. These skills will be increasingly useful in a world that is constantly changing and students will be able to move with confidence in an increasingly globalized and technological environment. It has been demonstrated in the Pan American Games (and the Parapan American Games) in Lima 2019 that Peru is making significant progress in promoting various sports and sponsoring its athletes. I consider that this project will further increase the support for these students and will help many young adults fulfill their dreams of becoming professional athletes.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Educación a distanciaDeportes--Estudio y enseñanzaEducación secundaria--Currículohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Innovación Educativa para Deportistasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación Secundaria con especialidad en Filosofía y Ciencias SocialesTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación Secundaria con especialidad en Filosofía y Ciencias Sociales06514771https://orcid.org/0000-0002-8423-822146541562121416Mendívil Trelles de Peña, Luzmila GloriaTeodori de la Puente, Doris RenataCamargo Cuéllar, Mónika Nellyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/179461oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1794612025-03-11 11:25:20.145http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).