Innovación Educativa para Deportistas
Descripción del Articulo
La presente tesis propone un proyecto de innovación educativa que busca incorporar la educación semipresencial dentro del diseño curricular para que el estudiante deportista de alto rendimiento pueda ser exitoso, tanto en lo académico como en lo deportivo. Este proyecto de innovación surge con el mo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19731 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/19731 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación a distancia Deportes--Estudio y enseñanza Educación secundaria--Currículo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente tesis propone un proyecto de innovación educativa que busca incorporar la educación semipresencial dentro del diseño curricular para que el estudiante deportista de alto rendimiento pueda ser exitoso, tanto en lo académico como en lo deportivo. Este proyecto de innovación surge con el motivo de permitir a los estudiantes deportistas el tiempo necesario para los entrenamientos y competencias; y para su formación académica y personal en secundaria. Asimismo, le brindará al deportista la oportunidad de seguir practicando el deporte y adquiriendo todas las fortalezas que este deja en la educación de una persona, como lo son la tolerancia a la frustración, la autodisciplina, la aceptación de normas y reglas, y la salud, tanto física como mental. Todas estas son virtudes que hacen de un deportista un miembro excelente de una sociedad democrática. Además, el deportista competitivo promueve la práctica del deporte recreativo dentro de la comunidad. Por otro lado, el estudiante podrá aprender las aptitudes de la educación semipresencial como el estudio autodirigido, la organización y la autonomía, habilidades que serán extremadamente útiles en un mundo donde lo único constante es el cambio. Así, podrán desplazarse con seguridad en un entorno cada vez más globalizado y tecnológico. Hemos podido constatar que el Perú está dando avances significativos en la promoción del deporte, como ha quedado demostrado en los juegos Panamericanos Lima 2019 y en los Parapanamericanos Lima 2019. Considero que este proyecto es de plena vigencia en el Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).