Una vez más sobre la noción de responsabilidad histórica en Humanismo y terror

Descripción del Articulo

En el presente trabajo, intentaremos volver sobre el problema de la evaluación histórico-política de la acción según Merleau-Ponty, a la luz de sus formulaciones en Humanismo y terror y de su reactualización, en los últimos años, por comentaristas como Alexandre Hubeny, Leonardo Eiff y Jérôme Melanç...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cormick, Claudio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/112980
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/15906/16338
https://doi.org/10.18800/arete.201602.005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Merleau-Ponty
Historia
Responsabilidad
Acción
Marxismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo, intentaremos volver sobre el problema de la evaluación histórico-política de la acción según Merleau-Ponty, a la luz de sus formulaciones en Humanismo y terror y de su reactualización, en los últimos años, por comentaristas como Alexandre Hubeny, Leonardo Eiff y Jérôme Melançon. Procuraremos aquí presentar algunos argumentos contra dos tesis merleaupontianas íntimamente relacionadas: la tesis de la evaluabilidad “objetiva” de las acciones, según la cual podría describirse el comportamiento de sujetos como constituyendo una “traición” o un “crimen” independientemente de cualquier atribución de intenciones a los agentes en cuestión y, más adelante, la tesis de la responsabilidad “objetiva” del propio agente, esto es, la afirmación según la cual los sujetos histórico-políticos pueden ser “responsables” o “culpables” por resultados de sus acciones que no hayan podido prever, o incluso sean exactamente opuestos a los que se proponían.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).