Estereotipos de género: discursos que prevalecen en niñas y niños de una IE de Lima
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación cualitativo tiene como objetivo identificar y analizar discursos con estereotipos de roles de género que los niños y niñas de una Institución Educativa (IE) de Lima reproducen con base en los modelos que prevalecen en nuestra sociedad peruana. El estudio fue efec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195653 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25937 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estereotipo (Psicología) Niños y género Femineidad (Psicología) Masculinidad (Psicología) Educación preescolar--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RPUC_2c505b423a1d164d40ba17e4829da76f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195653 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Zarate Aguilar, Betty RosemaryPeralta Guerrero, Karina2023-09-12T15:42:31Z2023-09-12T15:42:31Z20232023-09-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/25937El presente trabajo de investigación cualitativo tiene como objetivo identificar y analizar discursos con estereotipos de roles de género que los niños y niñas de una Institución Educativa (IE) de Lima reproducen con base en los modelos que prevalecen en nuestra sociedad peruana. El estudio fue efectuado en niños y niñas de las edades de 5 años usando el instrumento de grupo focal mediante plataformas virtuales dado el contexto de pandemia. Se encontraron resultados diversos, mayormente enfocados en sus percepciones cargadas de estereotipos de género y conocimientos tradicionales de los roles del hombre y mujer. Además, se pudo evidenciar a través de estos discursos, sus percepciones, ideas y preconceptos que van formulando con base en los modelos familiares y sociales de su entorno. Por último, se localizaron ciertos discursos que iban hacia temas de igualdad de género, lo suficientes para reconocer que algunos niños y niñas tienen una noción acerca de la brecha de género existente en nuestra sociedadThe present qualitative research work aims to identify and analyze discourses with gender role stereotypes that boys and girls from an Educational Institution (EI) in Lima reproduce based on the models that prevail in our Peruvian society. The study was carried out in boys and girls aged 5 years using the focus group instrument through virtual platforms given the context of the pandemic. Diverse results were found, mostly focused on their perceptions loaded with gender stereotypes and traditional knowledge of the roles of men and women. In addition, it was possible to show through these speeches, their perceptions, their ideas and preconceptions that they formulate based on the family and social models of their environment. Finally, certain speeches were located that went towards gender equality issues, enough to recognize that some boys and girls have a notion about the existing gender gap in our societyspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Estereotipo (Psicología)Niños y géneroFemineidad (Psicología)Masculinidad (Psicología)Educación preescolar--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estereotipos de género: discursos que prevalecen en niñas y niños de una IE de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación InicialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Inicial18093372https://orcid.org/0000-0002-0857-951872484813111016Lamas Basurto, Pilar LuzmilaVargas D'Uniam, Clara Jessicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/195653oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1956532024-07-08 09:57:02.71http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estereotipos de género: discursos que prevalecen en niñas y niños de una IE de Lima |
title |
Estereotipos de género: discursos que prevalecen en niñas y niños de una IE de Lima |
spellingShingle |
Estereotipos de género: discursos que prevalecen en niñas y niños de una IE de Lima Peralta Guerrero, Karina Estereotipo (Psicología) Niños y género Femineidad (Psicología) Masculinidad (Psicología) Educación preescolar--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estereotipos de género: discursos que prevalecen en niñas y niños de una IE de Lima |
title_full |
Estereotipos de género: discursos que prevalecen en niñas y niños de una IE de Lima |
title_fullStr |
Estereotipos de género: discursos que prevalecen en niñas y niños de una IE de Lima |
title_full_unstemmed |
Estereotipos de género: discursos que prevalecen en niñas y niños de una IE de Lima |
title_sort |
Estereotipos de género: discursos que prevalecen en niñas y niños de una IE de Lima |
author |
Peralta Guerrero, Karina |
author_facet |
Peralta Guerrero, Karina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zarate Aguilar, Betty Rosemary |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Peralta Guerrero, Karina |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estereotipo (Psicología) Niños y género Femineidad (Psicología) Masculinidad (Psicología) Educación preescolar--Perú |
topic |
Estereotipo (Psicología) Niños y género Femineidad (Psicología) Masculinidad (Psicología) Educación preescolar--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente trabajo de investigación cualitativo tiene como objetivo identificar y analizar discursos con estereotipos de roles de género que los niños y niñas de una Institución Educativa (IE) de Lima reproducen con base en los modelos que prevalecen en nuestra sociedad peruana. El estudio fue efectuado en niños y niñas de las edades de 5 años usando el instrumento de grupo focal mediante plataformas virtuales dado el contexto de pandemia. Se encontraron resultados diversos, mayormente enfocados en sus percepciones cargadas de estereotipos de género y conocimientos tradicionales de los roles del hombre y mujer. Además, se pudo evidenciar a través de estos discursos, sus percepciones, ideas y preconceptos que van formulando con base en los modelos familiares y sociales de su entorno. Por último, se localizaron ciertos discursos que iban hacia temas de igualdad de género, lo suficientes para reconocer que algunos niños y niñas tienen una noción acerca de la brecha de género existente en nuestra sociedad |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-12T15:42:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-12T15:42:31Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-09-12 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25937 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25937 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638851820847104 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).