Motivación laboral y rentabilidad empresarial en los millennials y centennials
Descripción del Articulo
En la población de los Centennials y Millennials, la motivación laboral emerge como un factor crucial para consolidar la rentabilidad empresarial, que es una métrica relevante para el éxito sostenido de las organizaciones en un entorno cada vez más competitivo y dinámico. Estas generaciones, caracte...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200213 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28123 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motivación en el trabajo Satisfacción en el trabajo Comportamiento organizacional Juventud--Empleo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RPUC_2baaa9734a459bcd461923a2ffbaedcf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200213 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Motivación laboral y rentabilidad empresarial en los millennials y centennials |
| title |
Motivación laboral y rentabilidad empresarial en los millennials y centennials |
| spellingShingle |
Motivación laboral y rentabilidad empresarial en los millennials y centennials Castillo Castañeda, Fatima Roxana Motivación en el trabajo Satisfacción en el trabajo Comportamiento organizacional Juventud--Empleo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Motivación laboral y rentabilidad empresarial en los millennials y centennials |
| title_full |
Motivación laboral y rentabilidad empresarial en los millennials y centennials |
| title_fullStr |
Motivación laboral y rentabilidad empresarial en los millennials y centennials |
| title_full_unstemmed |
Motivación laboral y rentabilidad empresarial en los millennials y centennials |
| title_sort |
Motivación laboral y rentabilidad empresarial en los millennials y centennials |
| author |
Castillo Castañeda, Fatima Roxana |
| author_facet |
Castillo Castañeda, Fatima Roxana Gerónimo Cuba, Guicela Inocencia Casillas Salas, Manuel Alejandro Acuña Chipana, Paul Anthony Palma Barrera, Robert Remy |
| author_role |
author |
| author2 |
Gerónimo Cuba, Guicela Inocencia Casillas Salas, Manuel Alejandro Acuña Chipana, Paul Anthony Palma Barrera, Robert Remy |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guevara Sánchez, Daniel Eduardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo Castañeda, Fatima Roxana Gerónimo Cuba, Guicela Inocencia Casillas Salas, Manuel Alejandro Acuña Chipana, Paul Anthony Palma Barrera, Robert Remy |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Motivación en el trabajo Satisfacción en el trabajo Comportamiento organizacional Juventud--Empleo |
| topic |
Motivación en el trabajo Satisfacción en el trabajo Comportamiento organizacional Juventud--Empleo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
En la población de los Centennials y Millennials, la motivación laboral emerge como un factor crucial para consolidar la rentabilidad empresarial, que es una métrica relevante para el éxito sostenido de las organizaciones en un entorno cada vez más competitivo y dinámico. Estas generaciones, caracterizadas por su búsqueda de propósito y desarrollo personal en el trabajo, demandan un entorno laboral que les brinde significado y oportunidades de crecimiento. La investigación tuvo el objetivo de revisar la literatura y analizar cómo la motivación laboral puede influir en la rentabilidad empresarial en la población Millennials y Centennials. La metodología se basa en una revisión literaria, donde se empleó un enfoque metodológico sistemático para analizar y sintetizar la literatura relevante, acerca de estas variables: motivación laboral y rentabilidad empresarial. Esto permitió una revisión exhaustiva de estudios académicos, informes de investigación, y documentos de análisis sectoriales relacionados con la motivación laboral y el rendimiento. Los resultados indican que, en la intersección de la motivación laboral y la rentabilidad empresarial en la población de los Centennials y Millennials, se tiene una nueva narrativa en el mundo corporativo. De igual manera, la motivación ya no es simplemente un impulso; sino el motor que impulsa la productividad y el éxito organizacional; estas generaciones demandan más que un salario; anhelan un propósito, un significado arraigado en su labor diaria, empresas visionarias que comprenden esta dinámica y cultiven un ambiente que nutre la motivación intrínseca. Se concluye que, la motivación laboral influye significativamente en la rentabilidad empresarial en la población Millennials y Centennials. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-26T16:10:53Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-26T16:10:53Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-06-26 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28123 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28123 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639291324137472 |
| spelling |
Guevara Sánchez, Daniel EduardoCastillo Castañeda, Fatima RoxanaGerónimo Cuba, Guicela InocenciaCasillas Salas, Manuel AlejandroAcuña Chipana, Paul AnthonyPalma Barrera, Robert Remy2024-06-26T16:10:53Z2024-06-26T16:10:53Z20242024-06-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/28123En la población de los Centennials y Millennials, la motivación laboral emerge como un factor crucial para consolidar la rentabilidad empresarial, que es una métrica relevante para el éxito sostenido de las organizaciones en un entorno cada vez más competitivo y dinámico. Estas generaciones, caracterizadas por su búsqueda de propósito y desarrollo personal en el trabajo, demandan un entorno laboral que les brinde significado y oportunidades de crecimiento. La investigación tuvo el objetivo de revisar la literatura y analizar cómo la motivación laboral puede influir en la rentabilidad empresarial en la población Millennials y Centennials. La metodología se basa en una revisión literaria, donde se empleó un enfoque metodológico sistemático para analizar y sintetizar la literatura relevante, acerca de estas variables: motivación laboral y rentabilidad empresarial. Esto permitió una revisión exhaustiva de estudios académicos, informes de investigación, y documentos de análisis sectoriales relacionados con la motivación laboral y el rendimiento. Los resultados indican que, en la intersección de la motivación laboral y la rentabilidad empresarial en la población de los Centennials y Millennials, se tiene una nueva narrativa en el mundo corporativo. De igual manera, la motivación ya no es simplemente un impulso; sino el motor que impulsa la productividad y el éxito organizacional; estas generaciones demandan más que un salario; anhelan un propósito, un significado arraigado en su labor diaria, empresas visionarias que comprenden esta dinámica y cultiven un ambiente que nutre la motivación intrínseca. Se concluye que, la motivación laboral influye significativamente en la rentabilidad empresarial en la población Millennials y Centennials.In the age of Centennials and Millennials, work motivation emerges as a crucial factor in driving business profitability. These generations, characterized by their search for purpose and personal development at work, demand a work environment that provides them with meaning and opportunities for growth. The research aimed to analyze how work motivation can influence corporate profitability in the Millennials and Centennials era. The methodology is based on a literature review, a systematic methodological approach was employed to analyze and synthesize relevant literature, including a comprehensive review of academic studies, research reports, and industry analysis papers related to work motivation and performance. The results indicate that, at the intersection of work motivation and corporate profitability in the age of Centennials and Millennials, a new narrative is being forged in the corporate world, here, motivation is no longer simply an impulse, but the engine that drives productivity and organizational success; these generations demand more than a salary; they crave purpose, a meaning embedded in their daily work, visionary companies that understand this dynamic and cultivate an environment that nurtures the intrinsic motivation of their employees find an invaluable return on investment. It is concluded that, work motivation significantly influences business profitability in the Millennials and Centennials era.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Motivación en el trabajoSatisfacción en el trabajoComportamiento organizacionalJuventud--Empleohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Motivación laboral y rentabilidad empresarial en los millennials y centennialsinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09412483https://orcid.org/0000-0002-6374-80627279961140765968702503054467405632136077413307Loza Geldres, Igor LeopoldoBazán Tejada, Carlos ArmandoGuevara Sánchez, Daniel Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/200213oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2002132024-07-08 08:58:19.184http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).