La preeminencia de la ley natural en la filosofía política de John Locke
Descripción del Articulo
En la discusión contemporánea relativa a la obra de John Locke, uno de los ejes claves de la interpretación de su obra versa sobre el papel que juega en su filosofía la ley natural. La discusión pone en debate dos posturas principales: las lecturas que sostienen que el concepto derecho natural es la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151928 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/13879 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Locke, John, 1632-1704--Estudio y crítica Derecho natural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
Sumario: | En la discusión contemporánea relativa a la obra de John Locke, uno de los ejes claves de la interpretación de su obra versa sobre el papel que juega en su filosofía la ley natural. La discusión pone en debate dos posturas principales: las lecturas que sostienen que el concepto derecho natural es la noción clave en la filosofía de Locke; y por otro lado, lecturas que sostienen que la comprensión teológica de ley natural juega un rol primordial en la comprensión de la filosofía política de Locke. La presente tesis busca defender la preeminencia de la ley natural como fundamento de los derechos naturales y la constitución del Estado. Para lograr defender la preeminencia de esta en la filosofía de Locke, en primer lugar, se le dará relevancia a las consideraciones teológicas lockeanas acerca de los deberes del hombre para con Dios como elemento clave para el establecimiento de los derechos naturales. En segundo lugar, se buscará evidenciar de qué forma se encuentra la ley natural en la base de la constitución, la legitimidad, los alcances y límites del Estado. Por último, se realizará una crítica a las interpretaciones de Leo Strauss y Eric Mack, las cuales defienden la primacía de los derechos naturales respecto a la ley natural para luego analizar cómo las consideraciones lockeanas respecto a la caridad le dan un fuerte soporte a esta lectura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).