La importancia de los fondos mutuos de renta variable o acciones: El mercado global versus el mercado doméstico

Descripción del Articulo

Los fondos mutuos de renta variable, conocidos también como “equity funds”, son los líderes en el mercado global de fondos mutuos. Sin embargo, haciendo una revisión a las cifras, en el Perú la porción de la industria de fondos mutuos correspondiente a los fondos mutuos de renta variable solo repres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quintana Meza, Aldo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/136740
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/view/18216/18456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_2b7892d987c325e30ae56d35afef0711
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/136740
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Quintana Meza, Aldo2015-05-23http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/view/18216/18456Los fondos mutuos de renta variable, conocidos también como “equity funds”, son los líderes en el mercado global de fondos mutuos. Sin embargo, haciendo una revisión a las cifras, en el Perú la porción de la industria de fondos mutuos correspondiente a los fondos mutuos de renta variable solo representa un 6.1% a diferencia del 44% del promedio global, esto indica el potencial de desarrollo para este tipo de fondos de renta variable, inclusive la renta mixta. Respecto al mercado peruano, en el periodo 2003-2014, el patrimonio administrado pasó de S/. 4,563 millones a S/. 18,727 millones, lo que representa un crecimiento acumulado de 310% y un crecimiento anual promedio de 12.5%. Por otro lado, el número de partícipes en los fondos mutuos de renta variable en el Perú paso de 48,630 a 352,364 participes entre los años 2003 y 2014, respectivamente, con un crecimiento acumulado de 625% y un crecimiento anual promedio de 17.9%. El catálogo de fondos mutuos se comportó de manera similar al crecimiento del fondo administrado y del número de partícipes. El mercado global de fondos mutuos tiene un tamaño de US$ 31,381 billones, versus los US$ 6.3 billones del mercado peruanoapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2520-9795info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista Lidera; Núm. 10 (2015)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAdministraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La importancia de los fondos mutuos de renta variable o acciones: El mercado global versus el mercado domésticoinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/136740oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1367402025-02-27 12:34:32.789http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La importancia de los fondos mutuos de renta variable o acciones: El mercado global versus el mercado doméstico
title La importancia de los fondos mutuos de renta variable o acciones: El mercado global versus el mercado doméstico
spellingShingle La importancia de los fondos mutuos de renta variable o acciones: El mercado global versus el mercado doméstico
Quintana Meza, Aldo
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La importancia de los fondos mutuos de renta variable o acciones: El mercado global versus el mercado doméstico
title_full La importancia de los fondos mutuos de renta variable o acciones: El mercado global versus el mercado doméstico
title_fullStr La importancia de los fondos mutuos de renta variable o acciones: El mercado global versus el mercado doméstico
title_full_unstemmed La importancia de los fondos mutuos de renta variable o acciones: El mercado global versus el mercado doméstico
title_sort La importancia de los fondos mutuos de renta variable o acciones: El mercado global versus el mercado doméstico
author Quintana Meza, Aldo
author_facet Quintana Meza, Aldo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Quintana Meza, Aldo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Administración
topic Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Los fondos mutuos de renta variable, conocidos también como “equity funds”, son los líderes en el mercado global de fondos mutuos. Sin embargo, haciendo una revisión a las cifras, en el Perú la porción de la industria de fondos mutuos correspondiente a los fondos mutuos de renta variable solo representa un 6.1% a diferencia del 44% del promedio global, esto indica el potencial de desarrollo para este tipo de fondos de renta variable, inclusive la renta mixta. Respecto al mercado peruano, en el periodo 2003-2014, el patrimonio administrado pasó de S/. 4,563 millones a S/. 18,727 millones, lo que representa un crecimiento acumulado de 310% y un crecimiento anual promedio de 12.5%. Por otro lado, el número de partícipes en los fondos mutuos de renta variable en el Perú paso de 48,630 a 352,364 participes entre los años 2003 y 2014, respectivamente, con un crecimiento acumulado de 625% y un crecimiento anual promedio de 17.9%. El catálogo de fondos mutuos se comportó de manera similar al crecimiento del fondo administrado y del número de partícipes. El mercado global de fondos mutuos tiene un tamaño de US$ 31,381 billones, versus los US$ 6.3 billones del mercado peruano
publishDate 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-05-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/view/18216/18456
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/view/18216/18456
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2520-9795
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Revista Lidera; Núm. 10 (2015)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638418078433280
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).