La singularidad según la educación personalizada en la era digital

Descripción del Articulo

La singularidad, la apertura y la autonomía son elementos esenciales de lapersona considerados fundamentales en la «educación personalizada». El artículoprofundiza en las consecuencias de la singularidad en la práctica cotidiana de laenseñanza y el aprendizaje en el contexto actual caracterizado, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perochena González, Paola, Coria, Gisela Matilde, Calderero Hernández, José Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117823
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/16569/16911
https://doi.org/10.18800/educacion.201701.009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación Personalizada
Teorías de la Educación
Singularidad
Creatividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La singularidad, la apertura y la autonomía son elementos esenciales de lapersona considerados fundamentales en la «educación personalizada». El artículoprofundiza en las consecuencias de la singularidad en la práctica cotidiana de laenseñanza y el aprendizaje en el contexto actual caracterizado, entre otros aspectos, por una creciente digitalización. Se concluye que el ser único e irrepetible de la persona debe ser considerado en relación con la realidad docente y educativa desde la planificación, ejecución y evaluación. Todo proceso formativo ha de adaptarse a cada situación concreta y a las características e intereses del estudiante, fomentando su capacidad investigadora y su creatividad. El docente adopta, entre otros, un rol de aprendiz y la evaluación se convierte en una fuente de aprendizaje, mejorando así la calidad de la formación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).