La gestión del talento en las Pymes
Descripción del Articulo
El estudio de la gestión del talento es una de las disciplinas que más ha evolucionado en el campo académico durante los últimos años. El atraer, desarrollar y retener el talento que necesitan las organizaciones son algunos de los desafíos actuales más relevantes para las organizaciones en general....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | documento de trabajo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181437 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181437 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Talento Gestión del talento y recursos humanos Pymes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El estudio de la gestión del talento es una de las disciplinas que más ha evolucionado en el campo académico durante los últimos años. El atraer, desarrollar y retener el talento que necesitan las organizaciones son algunos de los desafíos actuales más relevantes para las organizaciones en general. El desarrollo conceptual y la investigación aplicada sobre las prácticas de gestión del talento han estado asociados a la realidad de las grandes empresas, sobre todo multinacionales, quedando pendiente el análisis de la aplicabilidad de estos conceptos y prácticas a las pequeñas y medianas empresas. Sin embargo, se destaca en las últimas dos décadas, en la literatura académica, el interés en revisar y entender las diferencias entre estos conceptos y las prácticas en la gestión de este tipo de empresas. La relevancia de las pequeñas y medianas empresas es indiscutible en las economías y, en especial, en la región latinoamericana, por lo que resulta interesante entender las características y particularidades en la gestión del talento y de los recursos humanos en general en las Pymes, enriqueciendo el estudio de otros aspectos más comunes (competitividad, acceso al crédito, etc.) que se encuentran en la literatura sobre estas mismas empresas. En el documento, se hace una revisión de algunos de estos aspectos recogidos por la literatura en países desarrollados y se hace una aproximación a otros aspectos que, además, deberían tomarse en cuenta en las Pymes en el Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).