Un sastre a la medida: breves comentarios para el desarrollo de proyectos built-to-suit
Descripción del Articulo
En este artículo se plantea una primera aproximación a los proyectos built to suit (BTS) desde un punto de vista económico y legal, tanto para facilitar a los operadores jurídicos su entendimiento como para dar sentido y pautas claras respecto de su estructura, importancia y potencial uso en el merc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174936 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/23251/22239 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Built to suit BTS Expansión Proyectos Construcción Arrendamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En este artículo se plantea una primera aproximación a los proyectos built to suit (BTS) desde un punto de vista económico y legal, tanto para facilitar a los operadores jurídicos su entendimiento como para dar sentido y pautas claras respecto de su estructura, importancia y potencial uso en el mercado peruano actual. En este sentido, analizamos las ventajas, desventajas, pautas básicas y documentos involucrados para poder estructurar un proyecto BTS en el marco de la legislación e instituciones jurídicas nacionales. Además, se realiza un análisis sobre la necesidad de tener una regulación particular sobre este tipo de proyectos acorde con las necesidades del mercado, y sin que ello suponga desincentivos para su uso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).