La opinión pública y el mundo del trabajo
Descripción del Articulo
El objetivo de este artículo es reflexionar en torno a las opiniones recogidas en una reciente encuesta acerca de la problemática del trabajo en nuestro país. Entre el 29 de abril y el 1 de mayo del presente año, la PUCP realizó un sondeo de opinión en Lima Metropolitana en el marco del proyecto de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/47146 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/47146 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sociología Opinión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
Sumario: | El objetivo de este artículo es reflexionar en torno a las opiniones recogidas en una reciente encuesta acerca de la problemática del trabajo en nuestro país. Entre el 29 de abril y el 1 de mayo del presente año, la PUCP realizó un sondeo de opinión en Lima Metropolitana en el marco del proyecto de constitución de un Instituto de Investigaciones y Sondeos de Opinión Pública de la universidad. En dicha ocasión, se entrevistó a 573 personas y, dada la fecha de los sondeo,uno de los temas abordados en la encuesta fue la opinión que tiene la gente sobre el mundo del trabajo en el Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).