La hora de la justicia internacional: radiografía franca de un fallo y una mirada hacia los retos del futuro (el caso Colombia-Nicaragua)
Descripción del Articulo
Sonó la hora de la Justicia Internacional: luego de más de 200 años de disputa desde la emisión de la Real Orden de 1803 que concedía la simple «comisión privativa» para el cuidado militar de las islas de San Andrés al Virreinato de Santa Fe y que Colombia pretendió interpretar como segregación de s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/78487 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/7733/7981 https://doi.org/10.18800/agenda.201301.009 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Política https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
Sumario: | Sonó la hora de la Justicia Internacional: luego de más de 200 años de disputa desde la emisión de la Real Orden de 1803 que concedía la simple «comisión privativa» para el cuidado militar de las islas de San Andrés al Virreinato de Santa Fe y que Colombia pretendió interpretar como segregación de soberanía y jurisdicción, hasta llegar al fallo del año 2007 sobre Objeciones Preliminares, hundiendo en el mar el meridiano 82 y, finalmente, a la histórica sentencia del 19 de noviembre de 2012, que puso fin de forma definitiva e inapelable al bicentenario diferendo entre los dos países en el Mar Caribe, que abre las puertas a una nueva plataforma de relaciones amistosas que deberían evolucionar positivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).