Empresa y derechos humanos : la iniciativa de los principios voluntarios de seguridad y los derechos humanos

Descripción del Articulo

La seguridad es uno de los derechos reconocidos en el catálogo universal de derechos expresado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH). “Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona”. Existe un aparente conflicto existente entre el derecho a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Scerpella Cevallos, Carlos A.
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144090
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/4632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos humanos
Responsabilidad social de las empresas
Política gubernamental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_28c3b4ca20ae4bcf1e960e381c85194e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144090
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Guzmán-Barrón Sobrevilla, CésarScerpella Cevallos, Carlos A.2013-07-02T14:51:36Z2013-07-02T14:51:36Z20122013-07-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/4632La seguridad es uno de los derechos reconocidos en el catálogo universal de derechos expresado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH). “Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona”. Existe un aparente conflicto existente entre el derecho a la seguridad, y los otros derechos que se deben respetar, proteger y garantizar. El tema de las Empresas y los DH es una arista que debe ser atendida dentro de la aspiración de que los DH sean garantizados para todos los seres humanos sin excepción. Las empresas son también sujetos de derecho y también es el mismo Estado quien debe garantizarles condiciones adecuadas para operar. En la conjunción de estos dos grandes temas el Derecho a la Seguridad, y las Empresas y los DH es que se centrara nuestra investigación. Está investigación es relevante y oportuna porque revelará desde la perspectiva de las empresas, cómo estas están atendiendo el tema de los derechos humanos. No se pretende cubrir la totalidad de los DH que enfrentan las empresas, sino que se abocará a uno de gran relevancia en el ejercicio de un sector de la industria como son las empresas extractivas y cómo estas están desarrollando iniciativas de carácter voluntario y de manera muy específica en un tema que involucra grandes riesgos para ellas como es el tema de la seguridad, un DH contenido en la DUDH. • ¿Pueden las Empresas, en su esfuerzo de colaborar en brindar el derecho humano a la seguridad, garantizar el respeto irrestricto de los demás derechos humanos? Los Principios Voluntarios de Seguridad y Derechos Humanos (PV), son una iniciativa voluntaria que se origina cuando dos Estados convocan a importantes representantes de la Sociedad Civil como Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y grandes corporaciones de la industria extractiva.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Derechos humanosResponsabilidad social de las empresasPolítica gubernamentalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Empresa y derechos humanos : la iniciativa de los principios voluntarios de seguridad y los derechos humanosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Derechos HumanosMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDerechos Humanos421837https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/144090oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1440902024-06-10 10:55:19.009http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Empresa y derechos humanos : la iniciativa de los principios voluntarios de seguridad y los derechos humanos
title Empresa y derechos humanos : la iniciativa de los principios voluntarios de seguridad y los derechos humanos
spellingShingle Empresa y derechos humanos : la iniciativa de los principios voluntarios de seguridad y los derechos humanos
Scerpella Cevallos, Carlos A.
Derechos humanos
Responsabilidad social de las empresas
Política gubernamental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Empresa y derechos humanos : la iniciativa de los principios voluntarios de seguridad y los derechos humanos
title_full Empresa y derechos humanos : la iniciativa de los principios voluntarios de seguridad y los derechos humanos
title_fullStr Empresa y derechos humanos : la iniciativa de los principios voluntarios de seguridad y los derechos humanos
title_full_unstemmed Empresa y derechos humanos : la iniciativa de los principios voluntarios de seguridad y los derechos humanos
title_sort Empresa y derechos humanos : la iniciativa de los principios voluntarios de seguridad y los derechos humanos
author Scerpella Cevallos, Carlos A.
author_facet Scerpella Cevallos, Carlos A.
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guzmán-Barrón Sobrevilla, César
dc.contributor.author.fl_str_mv Scerpella Cevallos, Carlos A.
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derechos humanos
Responsabilidad social de las empresas
Política gubernamental
topic Derechos humanos
Responsabilidad social de las empresas
Política gubernamental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La seguridad es uno de los derechos reconocidos en el catálogo universal de derechos expresado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH). “Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona”. Existe un aparente conflicto existente entre el derecho a la seguridad, y los otros derechos que se deben respetar, proteger y garantizar. El tema de las Empresas y los DH es una arista que debe ser atendida dentro de la aspiración de que los DH sean garantizados para todos los seres humanos sin excepción. Las empresas son también sujetos de derecho y también es el mismo Estado quien debe garantizarles condiciones adecuadas para operar. En la conjunción de estos dos grandes temas el Derecho a la Seguridad, y las Empresas y los DH es que se centrara nuestra investigación. Está investigación es relevante y oportuna porque revelará desde la perspectiva de las empresas, cómo estas están atendiendo el tema de los derechos humanos. No se pretende cubrir la totalidad de los DH que enfrentan las empresas, sino que se abocará a uno de gran relevancia en el ejercicio de un sector de la industria como son las empresas extractivas y cómo estas están desarrollando iniciativas de carácter voluntario y de manera muy específica en un tema que involucra grandes riesgos para ellas como es el tema de la seguridad, un DH contenido en la DUDH. • ¿Pueden las Empresas, en su esfuerzo de colaborar en brindar el derecho humano a la seguridad, garantizar el respeto irrestricto de los demás derechos humanos? Los Principios Voluntarios de Seguridad y Derechos Humanos (PV), son una iniciativa voluntaria que se origina cuando dos Estados convocan a importantes representantes de la Sociedad Civil como Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y grandes corporaciones de la industria extractiva.
publishDate 2012
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2013-07-02T14:51:36Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2013-07-02T14:51:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-07-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/4632
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/4632
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638945861337088
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).