«El código civil en Sudamérica» en Canadá: una propuesta de pedagogía no jerárquica del derecho comparado
Descripción del Articulo
Este artículo presenta las características del contenido y el enfoque pedagógico del curso «El código civil en Sudamérica»: (i) las experiencias comunes y las diferencias en el desarrollo del código civil en Sudamérica en las que se fundamentó el seminario, (ii) el énfasis del curso como un estudio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/166023 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/166023 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho comparado Enseñanza del derecho comparado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Este artículo presenta las características del contenido y el enfoque pedagógico del curso «El código civil en Sudamérica»: (i) las experiencias comunes y las diferencias en el desarrollo del código civil en Sudamérica en las que se fundamentó el seminario, (ii) el énfasis del curso como un estudio de la doctrina sudamericana del derecho privado, dictado en español, a la luz de estudios primordialmente escritos en español por autores sudamericanos, (iii) la naturaleza no jerárquica del método de enseñanza empleado en el seminario y la posibilidad de mejoramiento continuo del trabajo de los estudiantes a lo largo del curso, y (iv) la posibilidad de ver ese curso sobre el código civil como un llamado a cuestionar las jerarquías comunes en la enseñanza del derecho en general, así como a abrirse a una estructura menos jerárquica, o con jerarquías más flexibles, en la enseñanza del derecho comparado en particular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).