«El código civil en Sudamérica» en Canadá: una propuesta de pedagogía no jerárquica del derecho comparado
Descripción del Articulo
Este artículo presenta las características del contenido y el enfoque pedagógico del curso «El código civil en Sudamérica»: (i) las experiencias comunes y las diferencias en el desarrollo del código civil en Sudamérica en las que se fundamentó el seminario, (ii) el énfasis del curso como un estudio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/166023 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/166023 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho comparado Enseñanza del derecho comparado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
RPUC_27e27a88fe63362dde944aee4bac85e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/166023 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
«El código civil en Sudamérica» en Canadá: una propuesta de pedagogía no jerárquica del derecho comparado |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
"The civil code in South America" in Canada: a proposal for a non-hierarchical pedagogy of comparative law. |
title |
«El código civil en Sudamérica» en Canadá: una propuesta de pedagogía no jerárquica del derecho comparado |
spellingShingle |
«El código civil en Sudamérica» en Canadá: una propuesta de pedagogía no jerárquica del derecho comparado López Cuiéllar, Nelcy Derecho comparado Enseñanza del derecho comparado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
«El código civil en Sudamérica» en Canadá: una propuesta de pedagogía no jerárquica del derecho comparado |
title_full |
«El código civil en Sudamérica» en Canadá: una propuesta de pedagogía no jerárquica del derecho comparado |
title_fullStr |
«El código civil en Sudamérica» en Canadá: una propuesta de pedagogía no jerárquica del derecho comparado |
title_full_unstemmed |
«El código civil en Sudamérica» en Canadá: una propuesta de pedagogía no jerárquica del derecho comparado |
title_sort |
«El código civil en Sudamérica» en Canadá: una propuesta de pedagogía no jerárquica del derecho comparado |
author |
López Cuiéllar, Nelcy |
author_facet |
López Cuiéllar, Nelcy |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
López Cuiéllar, Nelcy |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Derecho comparado Enseñanza del derecho comparado |
topic |
Derecho comparado Enseñanza del derecho comparado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
Este artículo presenta las características del contenido y el enfoque pedagógico del curso «El código civil en Sudamérica»: (i) las experiencias comunes y las diferencias en el desarrollo del código civil en Sudamérica en las que se fundamentó el seminario, (ii) el énfasis del curso como un estudio de la doctrina sudamericana del derecho privado, dictado en español, a la luz de estudios primordialmente escritos en español por autores sudamericanos, (iii) la naturaleza no jerárquica del método de enseñanza empleado en el seminario y la posibilidad de mejoramiento continuo del trabajo de los estudiantes a lo largo del curso, y (iv) la posibilidad de ver ese curso sobre el código civil como un llamado a cuestionar las jerarquías comunes en la enseñanza del derecho en general, así como a abrirse a una estructura menos jerárquica, o con jerarquías más flexibles, en la enseñanza del derecho comparado en particular. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-18T16:53:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-18T16:53:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Capítulo de libro |
format |
bookPart |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/166023 |
url |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/166023 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:isbn:978-612-47925-0-2 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Derecho. Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Viajes y fronteras de la enseñanza del derecho comparado |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/dc55c0d0-26b4-434f-9588-e4e00a18fff5/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e6352202-c944-43ad-996c-699b150c5c1c/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/428cd87e-e2b6-4cd7-8186-e69081a064db/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/413e8890-49e6-498b-b8ba-9c51f1a76721/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ff137b1970b7bb943584dc73c9667d97 27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8 0832067e58664380ee03fbc8c87240e7 881d79056f268b274c7386ef1fe9621a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639871979388928 |
spelling |
López Cuiéllar, Nelcy2019-07-18T16:53:14Z2019-07-18T16:53:14Z2018-12http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/166023Este artículo presenta las características del contenido y el enfoque pedagógico del curso «El código civil en Sudamérica»: (i) las experiencias comunes y las diferencias en el desarrollo del código civil en Sudamérica en las que se fundamentó el seminario, (ii) el énfasis del curso como un estudio de la doctrina sudamericana del derecho privado, dictado en español, a la luz de estudios primordialmente escritos en español por autores sudamericanos, (iii) la naturaleza no jerárquica del método de enseñanza empleado en el seminario y la posibilidad de mejoramiento continuo del trabajo de los estudiantes a lo largo del curso, y (iv) la posibilidad de ver ese curso sobre el código civil como un llamado a cuestionar las jerarquías comunes en la enseñanza del derecho en general, así como a abrirse a una estructura menos jerárquica, o con jerarquías más flexibles, en la enseñanza del derecho comparado en particular.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Derecho. Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría JurídicaPEurn:isbn:978-612-47925-0-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Viajes y fronteras de la enseñanza del derecho comparadoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDerecho comparadoEnseñanza del derecho comparadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00«El código civil en Sudamérica» en Canadá: una propuesta de pedagogía no jerárquica del derecho comparado"The civil code in South America" in Canada: a proposal for a non-hierarchical pedagogy of comparative law.info:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINAL«EL CÓDIGO CIVIL EN SUDAMÉRICA» EN CANADÁ.pdf«EL CÓDIGO CIVIL EN SUDAMÉRICA» EN CANADÁ.pdfapplication/pdf161663https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/dc55c0d0-26b4-434f-9588-e4e00a18fff5/downloadff137b1970b7bb943584dc73c9667d97MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e6352202-c944-43ad-996c-699b150c5c1c/download27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81577https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/428cd87e-e2b6-4cd7-8186-e69081a064db/download0832067e58664380ee03fbc8c87240e7MD53falseAnonymousREADTHUMBNAIL«EL CÓDIGO CIVIL EN SUDAMÉRICA» EN CANADÁ.pdf.jpg«EL CÓDIGO CIVIL EN SUDAMÉRICA» EN CANADÁ.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg32848https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/413e8890-49e6-498b-b8ba-9c51f1a76721/download881d79056f268b274c7386ef1fe9621aMD54falseAnonymousREAD20.500.14657/166023oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1660232024-05-31 16:18:59.84http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MsIGF1dG9yaXpvIGVsIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGVsClJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgUFVDUApDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgb3RvcmdvIGEgbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZApDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgcGFyYSByZXByb2R1Y2lyLCBkaXN0cmlidWlyLCBjb211bmljYXIgYWwgcMO6YmxpY28sCnRyYW5zZm9ybWFyICjDum5pY2FtZW50ZSBtZWRpYW50ZSBzdSB0cmFkdWNjacOzbiBhIG90cm9zIGlkaW9tYXMpIHkgcG9uZXIgYQpkaXNwb3NpY2nDs24gZGVsIHDDumJsaWNvIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pLCBlbiBmb3JtYXRvCmbDrXNpY28gbyBkaWdpdGFsLCBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGNvbm9jaWRvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGEgdHJhdsOpcyBkZSBsb3MKZGl2ZXJzb3Mgc2VydmljaW9zIHByb3Zpc3RvcyBwb3IgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQsIGNyZWFkb3MgbyBwb3IgY3JlYXJzZSwgdGFsZXMgY29tbyBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIFBVQ1AsIGVudHJlIG90cm9zLCBlbiBlbCBQZXLDuiB5IGVuIGVsIGV4dHJhbmplcm8sIHBvciBlbAp0aWVtcG8geSB2ZWNlcyBxdWUgY29uc2lkZXJlIG5lY2VzYXJpYXMsIHkgbGlicmUgZGUgcmVtdW5lcmFjaW9uZXMuCkVuIHZpcnR1ZCBkZSBkaWNoYSBsaWNlbmNpYSwgbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IHBvZHLDoQpyZXByb2R1Y2lyIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgc29wb3J0ZSB5IGVuIG3DoXMgZGUKdW4gZWplbXBsYXIsIHNpbiBtb2RpZmljYXIgc3UgY29udGVuaWRvLCBzb2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvCnkgcHJlc2VydmFjacOzbi4KRGVjbGFybyBxdWUgZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBlcyB1bmEgY3JlYWNpw7NuIGRlIG1pIGF1dG9yw61hIHkgZXhjbHVzaXZhIHRpdHVsYXJpZGFkLCBvCmNvYXV0b3LDrWEgY29uIHRpdHVsYXJpZGFkIGNvbXBhcnRpZGEsIHkgbWUgZW5jdWVudHJvIGZhY3VsdGFkbyBhIGNvbmNlZGVyIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIHksCmFzaW1pc21vLCBnYXJhbnRpem8gcXVlIGRpY2hvIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMKcGVyc29uYXMuIExhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBjb25zaWduYXLDoSBlbCBub21icmUgZGVsL2xvcyBhdXRvci9lcyBkZWwKdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlCmxpY2VuY2lhLgo= |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).