Comex On Line Plus solución de comercio exterior para las pymes
Descripción del Articulo
Las Pymes que desarrollan actividades de comercio exterior adolecen de conocimientos técnicos, escasa capacidad de financiamiento y alto grado de informalidad. En la mayoría de las ocasiones esto los obliga a contratar servicios de operadores de comercio exterior que no brindan las garantías necesar...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187923 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23826 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pequeñas y medianas empresas--Perú Servicios digitales Comercio electrónico Innovaciones tecnológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Las Pymes que desarrollan actividades de comercio exterior adolecen de conocimientos técnicos, escasa capacidad de financiamiento y alto grado de informalidad. En la mayoría de las ocasiones esto los obliga a contratar servicios de operadores de comercio exterior que no brindan las garantías necesarias, con la intención de reducir sus costos, lo que repercute en pérdidas económicas, deterioro de la imagen y relación con sus clientes. Aplicando la metodología Design Thinking se demostró que el segmento Pyme muestra un gran interés en la contratación de un servicio integral, que brinde seguridad en sus procesos de importación y exportación, agrupando los servicios del Banco de Crédito del Perú, Ransa Comercial y Pacífico Compañía de Seguro y Reaseguros, los cuales pertenecen a uno de los grupos económicos más sólidos del país. En la presente investigación se propone un ecosistema digital de comercio exterior para las pymes enlazando los procesos de estos tres actores, ofreciendo una propuesta de valor disruptiva y sostenible a los empresarios que ejercen la actividad de los negocios internacionales. De esta manera, ante la solución propuesta se proyecta un seguro escalamiento al resto de las instituciones financieras del país sosteniendo las necesidades de las pymes en optimizar sus recursos, evitando gastos innecesarios, ahorrando tiempo, brindando seguridad y confianza de acuerdo con los términos pactados entre el importador y exportador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).