La teoría de las uniones aduaneras: el enfoque tradicional
Descripción del Articulo
El presente trabajo constituye material de enseñanza. La motivación para hacerlo ha sido tanto la importancia del tema, en especial ahora que en el país se discute sobre la conveniencia de los bloques comerciales, como la relativa ausencia de textos que traten didácticamente y con algún detalle este...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | documento de trabajo |
| Fecha de Publicación: | 1999 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46807 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46807 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Modelos económicos Uniones aduaneras http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | El presente trabajo constituye material de enseñanza. La motivación para hacerlo ha sido tanto la importancia del tema, en especial ahora que en el país se discute sobre la conveniencia de los bloques comerciales, como la relativa ausencia de textos que traten didácticamente y con algún detalle este tema. Cuando se empezó este trabajo, el autor no conocía ningún trabajo que hiciera un seguimiento, en detalle, de la evolución del análisis de las uniones aduaneras. Especialistas relativamente recientes, como Jhagdish Bhagwati, consideran que estas uniones son perjudiciales para el bienestar. Sin embargo, la literatura muestra que esto no es necesariamente así. Esta revisión no es exhaustiva, una omisión demasiado importante como para no mencionarla es el trabajo de Jaroslav Vanek. Además, aquí sólo cubrimos el análisis teórico de las uniones aduaneras desde el enfoque tradicional (hasta podríamos decir antiguo), que no considera la existencia de economías de escala. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).