Análisis del tratamiento noticioso de la pandemia del COVID-19 en los noticieros nocturnos ‘Al estilo Juliana’ de ATV Noticias y ‘Edición Central’ de TV Perú durante marzo del 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza el tratamiento de las noticias informativas sobre la pandemia del coronavirus en el mes marzo en los noticieros nocturnos ‘Edición Central’ de TV Perú y ‘Al estilo Juliana’ de ATV Noticias. Este trabajo presenta en la primera parte de esta investigación, el contexto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Chirinos, Estefani Brunela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185374
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medios de comunicación de masas
Noticias (Periodismo)--Salud e higiene
Periodismo televisivo
Comunicación social
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
id RPUC_27b9b765bf1a8f03554213d941283383
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185374
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis del tratamiento noticioso de la pandemia del COVID-19 en los noticieros nocturnos ‘Al estilo Juliana’ de ATV Noticias y ‘Edición Central’ de TV Perú durante marzo del 2020
title Análisis del tratamiento noticioso de la pandemia del COVID-19 en los noticieros nocturnos ‘Al estilo Juliana’ de ATV Noticias y ‘Edición Central’ de TV Perú durante marzo del 2020
spellingShingle Análisis del tratamiento noticioso de la pandemia del COVID-19 en los noticieros nocturnos ‘Al estilo Juliana’ de ATV Noticias y ‘Edición Central’ de TV Perú durante marzo del 2020
Delgado Chirinos, Estefani Brunela
Medios de comunicación de masas
Noticias (Periodismo)--Salud e higiene
Periodismo televisivo
Comunicación social
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
title_short Análisis del tratamiento noticioso de la pandemia del COVID-19 en los noticieros nocturnos ‘Al estilo Juliana’ de ATV Noticias y ‘Edición Central’ de TV Perú durante marzo del 2020
title_full Análisis del tratamiento noticioso de la pandemia del COVID-19 en los noticieros nocturnos ‘Al estilo Juliana’ de ATV Noticias y ‘Edición Central’ de TV Perú durante marzo del 2020
title_fullStr Análisis del tratamiento noticioso de la pandemia del COVID-19 en los noticieros nocturnos ‘Al estilo Juliana’ de ATV Noticias y ‘Edición Central’ de TV Perú durante marzo del 2020
title_full_unstemmed Análisis del tratamiento noticioso de la pandemia del COVID-19 en los noticieros nocturnos ‘Al estilo Juliana’ de ATV Noticias y ‘Edición Central’ de TV Perú durante marzo del 2020
title_sort Análisis del tratamiento noticioso de la pandemia del COVID-19 en los noticieros nocturnos ‘Al estilo Juliana’ de ATV Noticias y ‘Edición Central’ de TV Perú durante marzo del 2020
author Delgado Chirinos, Estefani Brunela
author_facet Delgado Chirinos, Estefani Brunela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Willer, Hildegard
dc.contributor.author.fl_str_mv Delgado Chirinos, Estefani Brunela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Medios de comunicación de masas
Noticias (Periodismo)--Salud e higiene
Periodismo televisivo
Comunicación social
COVID-19 (Enfermedad)
topic Medios de comunicación de masas
Noticias (Periodismo)--Salud e higiene
Periodismo televisivo
Comunicación social
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
description La presente investigación analiza el tratamiento de las noticias informativas sobre la pandemia del coronavirus en el mes marzo en los noticieros nocturnos ‘Edición Central’ de TV Perú y ‘Al estilo Juliana’ de ATV Noticias. Este trabajo presenta en la primera parte de esta investigación, el contexto de la llegada del coronavirus al Perú. Luego, se realiza una compilación sobre las características de la televisión como instrumento histórico y comunicativo trascendental que ha permitido informar cada minuto sobre el avance de la pandemia. Después, se presenta desde la teoría del Framing y Agenda-setting los contenidos informativos que han permitido presentar la noticia de la pandemia de la COVID-19 en la televisión. Por último, se expone el análisis sobre las muestras analizadas en el estudio, tanto el monitoreo durante el mes de marzo de los telediarios ‘Edición Central’ de TV Perú y ‘Al estilo Juliana’ de ATV Noticias. Así como, el análisis de las entrevistas realizadas a los periodistas que trabajan para los noticieros antes mencionados. Los resultados muestran a través de forma cuantitativa el monitoreo de las noticias de la COVID-19 y de forma cualitativa las entrevistas realizadas a los periodistas sobre el tratamiento y la cobertura informativa sobre el fenómeno planteado. Esta investigación propone conocer la profundidad temática para cubrir la noticia sobre COVID-19 y evaluar la forma en la que ha sido abordada.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-10T15:35:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-10T15:35:24Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-06-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22576
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22576
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638947910254592
spelling Willer, HildegardDelgado Chirinos, Estefani Brunela2022-06-10T15:35:24Z2022-06-10T15:35:24Z20222022-06-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/22576La presente investigación analiza el tratamiento de las noticias informativas sobre la pandemia del coronavirus en el mes marzo en los noticieros nocturnos ‘Edición Central’ de TV Perú y ‘Al estilo Juliana’ de ATV Noticias. Este trabajo presenta en la primera parte de esta investigación, el contexto de la llegada del coronavirus al Perú. Luego, se realiza una compilación sobre las características de la televisión como instrumento histórico y comunicativo trascendental que ha permitido informar cada minuto sobre el avance de la pandemia. Después, se presenta desde la teoría del Framing y Agenda-setting los contenidos informativos que han permitido presentar la noticia de la pandemia de la COVID-19 en la televisión. Por último, se expone el análisis sobre las muestras analizadas en el estudio, tanto el monitoreo durante el mes de marzo de los telediarios ‘Edición Central’ de TV Perú y ‘Al estilo Juliana’ de ATV Noticias. Así como, el análisis de las entrevistas realizadas a los periodistas que trabajan para los noticieros antes mencionados. Los resultados muestran a través de forma cuantitativa el monitoreo de las noticias de la COVID-19 y de forma cualitativa las entrevistas realizadas a los periodistas sobre el tratamiento y la cobertura informativa sobre el fenómeno planteado. Esta investigación propone conocer la profundidad temática para cubrir la noticia sobre COVID-19 y evaluar la forma en la que ha sido abordada.The present investigation analyzes the treatment of informative news about the coronavirus pandemic in the month of March in the nightly newscasts 'Central Edition' of TV Peru and 'Al estilo Juliana’ of ATV Noticias. This work presents in the first part of this investigation, the context of the arrival of the coronavirus in Peru. Then, a compilation is made on the characteristics of television as a transcendental historical and communicative instrument that has made it possible to report every minute on the progress of the pandemic. Afterwards, the informative content that has allowed the news of the COVID-19 pandemic to be presented on television is presented from the theory of Framing and Agenda-setting. Finally, the analysis of the samples analyzed in the study is exposed, both the monitoring during the month of March of the newscasts ‘Edición Central’ of TV Peru and 'Al estilo Juliana' of ATV Noticias. As well as, the analysis of the interviews carried out with the journalists who work for the aforementioned newscasts. The results show quantitatively the monitoring of the COVID-19 news and qualitatively the interviews conducted with journalists about the treatment and news coverage of the phenomenon raised. This research proposes to know the thematic depth to cover the news about COVID-19 and evaluate the way in which it has been addressed.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Medios de comunicación de masasNoticias (Periodismo)--Salud e higienePeriodismo televisivoComunicación socialCOVID-19 (Enfermedad)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01Análisis del tratamiento noticioso de la pandemia del COVID-19 en los noticieros nocturnos ‘Al estilo Juliana’ de ATV Noticias y ‘Edición Central’ de TV Perú durante marzo del 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en PeriodismoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación.Periodismo000425268https://orcid.org/0000-0003-2296-709871033283321026Munive Morales, Mario AngelWiller, HildegardOrtiz Castillo, Andy Neilhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/185374oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1853742024-07-08 09:21:38.184http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).