Software y tributación

Descripción del Articulo

Los programas paro computadoras vienen ubicándose como uno de los intangibles de mayor importancia económica a nivel mundial. El interés fiscal no se ha dejado esperar, sobre todo mediante la aplicación de impuestos respecto de las operaciones de comercialización del softwar~. El Derecho Tributario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ruiz de Castilla Ponce de León, Francisco J., de Trazegnies Granda, Fernando
Formato: libro
Fecha de Publicación:1997
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181939
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/181939
https://doi.org/10.18800/9972400840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas para computadoras--Impuestos--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
id RPUC_274ecc1facdfd575f72d5ca0c65ba331
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181939
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Ruiz de Castilla Ponce de León, Francisco J.de Trazegnies Granda, Fernando2021-10-20T19:45:02Z2021-10-20T19:45:02Z1997urn:isbn:9972-40-084-0https://hdl.handle.net/20.500.14657/181939https://doi.org/10.18800/9972400840Los programas paro computadoras vienen ubicándose como uno de los intangibles de mayor importancia económica a nivel mundial. El interés fiscal no se ha dejado esperar, sobre todo mediante la aplicación de impuestos respecto de las operaciones de comercialización del softwar~. El Derecho Tributario viene reaccionando velozmente, trotando de incorporar los nuevos conceptos y principios jurídicos sobre los intangibles dentro de las estructuras normativas del Impuesto a la Renta y los impuestos al consumo. Este proceso de reacomodo supone una revisión y enriquecimiento de las bases teóricas sobre la imposición, así como la elaboración de nuevos contenidos normativos que muchas veces no cuentan con suficiente consenso en · la doctrina. Solamente a través de reflexiones que se esfuercen por vincular la naturaleza jurídica del software y las particulares consideraciones económicas que la legislación de los impuestos debe tener en cuenta, podremos diseñar los esquemas tributarios más coherentes y razonables que podamos imaginar. El presente trabajo representa un esfuerzo que procura insertarse en esta línea de pensamiento.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEBiblioteca de derecho contemporáneo / Fernando de Trazegnies Granda, dir ; 9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Programas para computadoras--Impuestos--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01Software y tributacióninfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALSOFTWARE Y TRIBUTACION - OCR 2.pdfSOFTWARE Y TRIBUTACION - OCR 2.pdfTexto completoapplication/pdf18820146https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9954b8b7-a5e1-4ef0-8dbb-b61d326b3d84/download3fc7593845b7700e8a85caefb0b07849MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILSOFTWARE Y TRIBUTACION - OCR 2.pdf.jpgSOFTWARE Y TRIBUTACION - OCR 2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg34366https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ccc69a56-35c4-4982-b437-aaedf2e83b77/download29e3701d0629ed45e3c7402c34a1bb01MD52falseAnonymousREADTEXTSOFTWARE Y TRIBUTACION - OCR 2.pdf.txtSOFTWARE Y TRIBUTACION - OCR 2.pdf.txtExtracted texttext/plain102138https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/97395553-a4fc-465a-bee8-940518331379/download85aa85093f57672ffd87711b16bca8fbMD53falseAnonymousREADTEXTSOFTWARE Y TRIBUTACION - OCR 2.pdf.txtSOFTWARE Y TRIBUTACION - OCR 2.pdf.txtExtracted texttext/plain102138https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/94fa1bbc-3b3b-4c8b-b07a-f844b163925d/download85aa85093f57672ffd87711b16bca8fbMD53falseAnonymousREAD20.500.14657/181939oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1819392025-05-14 13:01:06.711http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Software y tributación
title Software y tributación
spellingShingle Software y tributación
Ruiz de Castilla Ponce de León, Francisco J.
Programas para computadoras--Impuestos--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
title_short Software y tributación
title_full Software y tributación
title_fullStr Software y tributación
title_full_unstemmed Software y tributación
title_sort Software y tributación
author Ruiz de Castilla Ponce de León, Francisco J.
author_facet Ruiz de Castilla Ponce de León, Francisco J.
de Trazegnies Granda, Fernando
author_role author
author2 de Trazegnies Granda, Fernando
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruiz de Castilla Ponce de León, Francisco J.
de Trazegnies Granda, Fernando
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Programas para computadoras--Impuestos--Perú
topic Programas para computadoras--Impuestos--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
description Los programas paro computadoras vienen ubicándose como uno de los intangibles de mayor importancia económica a nivel mundial. El interés fiscal no se ha dejado esperar, sobre todo mediante la aplicación de impuestos respecto de las operaciones de comercialización del softwar~. El Derecho Tributario viene reaccionando velozmente, trotando de incorporar los nuevos conceptos y principios jurídicos sobre los intangibles dentro de las estructuras normativas del Impuesto a la Renta y los impuestos al consumo. Este proceso de reacomodo supone una revisión y enriquecimiento de las bases teóricas sobre la imposición, así como la elaboración de nuevos contenidos normativos que muchas veces no cuentan con suficiente consenso en · la doctrina. Solamente a través de reflexiones que se esfuercen por vincular la naturaleza jurídica del software y las particulares consideraciones económicas que la legislación de los impuestos debe tener en cuenta, podremos diseñar los esquemas tributarios más coherentes y razonables que podamos imaginar. El presente trabajo representa un esfuerzo que procura insertarse en esta línea de pensamiento.
publishDate 1997
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-20T19:45:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-20T19:45:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1997
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.other.none.fl_str_mv Libro
format book
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv urn:isbn:9972-40-084-0
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14657/181939
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/9972400840
identifier_str_mv urn:isbn:9972-40-084-0
url https://hdl.handle.net/20.500.14657/181939
https://doi.org/10.18800/9972400840
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Biblioteca de derecho contemporáneo / Fernando de Trazegnies Granda, dir ; 9
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9954b8b7-a5e1-4ef0-8dbb-b61d326b3d84/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ccc69a56-35c4-4982-b437-aaedf2e83b77/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/97395553-a4fc-465a-bee8-940518331379/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/94fa1bbc-3b3b-4c8b-b07a-f844b163925d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3fc7593845b7700e8a85caefb0b07849
29e3701d0629ed45e3c7402c34a1bb01
85aa85093f57672ffd87711b16bca8fb
85aa85093f57672ffd87711b16bca8fb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638763136483328
score 13.904861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).