Capital relacional y crecimiento empresarial: efecto indirecto de la capacidad de asimilación en las empresas textiles y de confecciones

Descripción del Articulo

La competitividad y el dinamismo de la industria textil exigen a las organizaciones desarrollar diversas estrategias para mejorar su crecimiento en el mercado. En este contexto, el capital relacional y la capacidad de asimilación del conocimiento juegan un rol importante para el crecimiento. El obje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Gala Velásquez, Bernardo, Hurtado Palomino, Américo, Arredondo Salas, Angela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185647
Enlace del recurso:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/24209/22981
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/24209/23702
https://doi.org/10.18800/360gestion.202106.005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capital relacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_27292ac30cbcac5ad789b387bd45f696
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185647
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling De la Gala Velásquez, BernardoHurtado Palomino, AméricoArredondo Salas, Angela2022-07-13T17:18:58Z2022-07-13T18:53:34Z2022-07-13T17:18:58Z2022-07-13T18:53:34Z2021-09-01https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/24209/22981https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/24209/23702https://doi.org/10.18800/360gestion.202106.005La competitividad y el dinamismo de la industria textil exigen a las organizaciones desarrollar diversas estrategias para mejorar su crecimiento en el mercado. En este contexto, el capital relacional y la capacidad de asimilación del conocimiento juegan un rol importante para el crecimiento. El objetivo del estudio es analizar el efecto indirecto de la capacidad de asimilación en la relación entre capital relacional y crecimiento empresarial. La investigación se realizó sobre una muestra de 131 empresas textiles y de confecciones en Arequipa, mientras que para el análisis estadístico se aplicaron ecuaciones estructurales mediante mínimos cuadrados parciales (PLS). Del análisis, se concluye que el capital relacional tiene un efecto positivo en el crecimiento empresarial y que, además, la capacidad de asimilación del conocimiento tiene un rol mediador en la relación. Estos resultados contribuyen al desarrollo teórico y práctico de las empresas textiles.application/pdftext/htmlspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2518-0495urn:issn:2415-5861info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0360: Revista de Ciencias de la Gestión; Núm. 6 (2021)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPCapital relacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Capital relacional y crecimiento empresarial: efecto indirecto de la capacidad de asimilación en las empresas textiles y de confeccionesinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/185647oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1856472024-09-20 14:45:07.972http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Capital relacional y crecimiento empresarial: efecto indirecto de la capacidad de asimilación en las empresas textiles y de confecciones
title Capital relacional y crecimiento empresarial: efecto indirecto de la capacidad de asimilación en las empresas textiles y de confecciones
spellingShingle Capital relacional y crecimiento empresarial: efecto indirecto de la capacidad de asimilación en las empresas textiles y de confecciones
De la Gala Velásquez, Bernardo
Capital relacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Capital relacional y crecimiento empresarial: efecto indirecto de la capacidad de asimilación en las empresas textiles y de confecciones
title_full Capital relacional y crecimiento empresarial: efecto indirecto de la capacidad de asimilación en las empresas textiles y de confecciones
title_fullStr Capital relacional y crecimiento empresarial: efecto indirecto de la capacidad de asimilación en las empresas textiles y de confecciones
title_full_unstemmed Capital relacional y crecimiento empresarial: efecto indirecto de la capacidad de asimilación en las empresas textiles y de confecciones
title_sort Capital relacional y crecimiento empresarial: efecto indirecto de la capacidad de asimilación en las empresas textiles y de confecciones
author De la Gala Velásquez, Bernardo
author_facet De la Gala Velásquez, Bernardo
Hurtado Palomino, Américo
Arredondo Salas, Angela
author_role author
author2 Hurtado Palomino, Américo
Arredondo Salas, Angela
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv De la Gala Velásquez, Bernardo
Hurtado Palomino, Américo
Arredondo Salas, Angela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Capital relacional
topic Capital relacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La competitividad y el dinamismo de la industria textil exigen a las organizaciones desarrollar diversas estrategias para mejorar su crecimiento en el mercado. En este contexto, el capital relacional y la capacidad de asimilación del conocimiento juegan un rol importante para el crecimiento. El objetivo del estudio es analizar el efecto indirecto de la capacidad de asimilación en la relación entre capital relacional y crecimiento empresarial. La investigación se realizó sobre una muestra de 131 empresas textiles y de confecciones en Arequipa, mientras que para el análisis estadístico se aplicaron ecuaciones estructurales mediante mínimos cuadrados parciales (PLS). Del análisis, se concluye que el capital relacional tiene un efecto positivo en el crecimiento empresarial y que, además, la capacidad de asimilación del conocimiento tiene un rol mediador en la relación. Estos resultados contribuyen al desarrollo teórico y práctico de las empresas textiles.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-13T17:18:58Z
2022-07-13T18:53:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-13T17:18:58Z
2022-07-13T18:53:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-09-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/24209/22981
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/24209/23702
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/360gestion.202106.005
url https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/24209/22981
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/24209/23702
https://doi.org/10.18800/360gestion.202106.005
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2518-0495
urn:issn:2415-5861
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv 360: Revista de Ciencias de la Gestión; Núm. 6 (2021)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639227910455296
score 13.945396
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).